Pasar al contenido principal
Volanta
En reunión con representantes de Aguas del Norte

Ediles se interiorizaron sobre el servicio de suministro de agua en la ciudad

Ediles se interiorizaron sobre el  servicio de suministro de agua en la ciudad

Durante el mediodía de ayer, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones. En la oportunidad, los ediles miembros recibieron a representantes técnicos de Aguas del Norte con el objetivo de interiorizarse sobre diversos aspectos relacionados con el servicio que brinda la empresa. Durante el encuentro, los invitados expusieron detalles del plan de obras que lleva adelante la empresa, los avances en el suministro de agua en distintas zonas y los procedimientos llevados a cabo en relación con la apertura de calles en la ciudad. Asimismo, destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada en la elaboración de normativas que regulen la presentación de planos de instalaciones internas por parte de determinados locales comerciales.

En otro momento, la mesa de trabajo dispuso dar visto bueno a un Proyecto de Resolución que solicita al DEM que gestione la colocación de luminarias tipo Led en calles de barrio Autodromo.

Al inicio de la reunión, el presidente de la Comisión, concejal Martín Del Frari (SF), explicó los motivos de la convocatoria y junto a sus pares presentes detallaron los pedidos más frecuentes de los vecinos en relación con el servicio. Estos incluyen, principalmente, la necesidad de que la empresa realice obras de bacheo tras la apertura de la calzada, así como la reparación de pérdidas y los cortes de agua que afectan a diversos barrios de la ciudad de Salta.

Por su parte, el subgerente operacional de Aguas del Norte, Ernesto Chocobar, destacó que se viene trabajando de manera conjunta con la Municipalidad, indicando que se declara cada uno de los operativos que se realiza de apertura de calzada o de veredas. En este sentido, detalló los mecanismos de control que la empresa implementa para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en las obras. Informó que se están realizando trabajos para “brindar soluciones de forma más rápida” y señaló que actualmente cuentan con un presupuesto asignado para la ejecución de obras de bacheo. Chocobar también detalló las acciones llevadas a cabo por la empresa para mejorar el suministro de agua a los barrios Lamadrid, La Loma, Luján y Docente Sur.

A continuación, tomó la palabra la responsable del área de Desarrollo Operativo de la empresa, Mariel Sánchez, quien informó a los ediles sobre las tareas a su cargo, en particular el diagnóstico de la situación de acceso al agua en la provincia. Detalló que, en función de los diagnósticos realizados, se están ejecutando obras para mejorar el servicio en Atocha y en los barrios Solís Pizarro, San Remo, Castañares y villa Belgrano. En relación a esto, enfatizó: “Nunca antes se hicieron tantos pozos en la Capital para resolver problemas estructurales; hoy estamos solucionando aspectos que necesitan obras importantes”. Finalmente, Sánchez instó a trabajar de manera coordinada para promover normativas que regulen la presentación de planos de instalaciones internas por parte de determinados locales comerciales, como requisito para el otorgamiento de habilitaciones comerciales. Finalmente, los concejales se comprometieron a trabajar en la temática.

Por último, la mesa de trabajo dictaminó a favor de un Proyecto de Resolución elaborado por el edil Arnaldo Ramos (VPS). El texto requiere al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del organismo correspondiente, gestione ante la empresa LuSal MANTELECTRIC I.C.I.S.A. ILUBAIRES S.A. la colocación de luminarias tipo Led en calle Luiggi Villoresi esquina con calle Esteban Sokol del barrio Autódromo.

De la reunión de Comisión de Servicios Públicos participaron además los ediles Ángel Ortiz, Elicea Sarapura (ambos de JxC), Arnaldo Ramos, José Albornoz, Eliana Chuchuy (todos de VPS) y Laura Jorge Saravia (LLA).