Pasar al contenido principal
Volanta
Al cumplirse el 213 Aniversario de su Independencia

En los mástiles del CD se realizó hoy el izamiento de la bandera de Chile

En los mástiles del CD se realizó hoy  el izamiento de la bandera de Chile

En la mañana de hoy, durante un acto conmemorativo, se llevó a cabo el izamiento de la bandera de Chile en los mástiles del edificio legislativo con motivo del 213° Aniversario de su Independencia. La ceremonia fue encabezada por el vicepresidente primero del CD, José Gauffín, quien estuvo acompañado por la vicedirectora de la escuela N° 4020 Gral. Justo José de Urquiza, Sandra Alibertti; el presidente de la Comunidad de Chile en Salta, Martín Correa Peña; y concejales del organismo legislativo.

La actividad se realizó en el marco de lo dispuesto por Resolución N° 128, normativa que establece invitar a los Cuerpos Consulares y asociaciones de comunidades migrantes con asiento en nuestra ciudad, en oportunidad de celebrarse la independencia o día nacional de sus países, a izar la bandera en la explanada del Concejo Deliberante capitalino.

Durante el izamiento de las enseñas patrias de ambos países así como de la bandera provincial, que tuvo lugar en el Patio de las Banderas del Concejo Deliberante, se congregaron autoridades de la institución e invitados. Dando lugar luego a la entonación de las estrofas de los respectivos himnos nacionales con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”.

Al momento de las alocuciones, Gauffín dio la bienvenida y expresó: “Salta tiene una historia muy rica en relación con Chile. Desde la búsqueda de nuestras independencias tenemos mucho en común, el progreso económico a partir de la minería o el turismo”. Y agregó: “Para nosotros es muy importante festejar el día patrio, ya que pone de relieve que en la ciudad convivimos no solamente los que nacimos aquí, sino también una enorme cantidad de colectividades”.

Seguidamente, en representación del establecimiento educativo, Alibertti destacó el orgullo que significa para ellos ser depositarios de la bandera del país vecino y consideró que es necesario “revalorizar la comunidad, la cual debe estar junta, y los niños tienen que aprender desde pequeños que somos un gran continente de países hermanados”. Por su parte, Correa Peña tomó la palabra y señaló: “Cada 18 de septiembre recordamos la Primera Junta Nacional de Gobierno, que convocó a cabildo abierto dando paso así al inicio del proceso que combinaría con la declaración de la Independencia de Chile”.

De la ceremonia de la fecha participó también la edila Agustina Álvarez Eichele (PRO). Así como el coordinador General del CD, Luis Rodríguez; la jefa del Programa de Comunidades Migrantes del Municipio, Gabriela Gonzales Flores; representantes del Centro de residentes Chilenos en Salta y docentes y alumnos abanderados de la escuela N° 4020 Gral. Justo José de Urquiza.