Pasar al contenido principal
Legisladores otorgaron dictamen favorable a pedidos vinculados al cuidado del medio ambiente y la higiene de la ciudad

Esta mañana se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad. En la ocasión, los ediles presentes resolvieron dictaminar a favor de ocho Proyectos de Resolución destinados al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de los cuales se requiere la ejecución de tareas de limpieza, eliminación de microbasurales, instalación de alumbrado público, mantenimiento de espacios verdes y reparación de juegos infantiles.

Durante el encuentro los concejales dieron visto bueno a una iniciativa presentada por la concejala Malvina Gareca (SPS). El articulado solicita al DEM que, a través de la empresa Agrotecnica Fueguina S.A.C.I.F., brinde el servicio de barrido y limpieza en la avenida Costanera, entre las avenidas Solís Pizarro y la calle Teniente Matienzo, en Villa San José. Además, se solicita la colocación de carteles con la leyenda "PROHIBIDO ARROJAR BASURA" en avenida Costanera al 2300.

Por otro lado, el concejal Arnaldo Ramos (SPS) es autor de la propuesta que insta al Ejecutivo Municipal a retirar un montículo de tierra y restos de poda en la intersección de las calles Nicolás Avellaneda y Homero Manzi, en el barrio Santa Cecilia. También elaboró la iniciativa que solicita la reposición e instalación del alumbrado público y el mantenimiento de la plazoleta 13 de Septiembre, ubicada en barrio Supe. Además, se pide un relevamiento de las especies arbóreas a fin de determinar si existen razones de orden técnico que justifiquen su poda.

Ignacio Palarik (SPS) es autor del Proyecto que tiene como objetivo que el DEM lleve adelante una serie de tareas en el espacio verde ubicado en la calle Argentino Medina, entre las calles Julio Díaz Villalba y Guillermo Bebide Mors, en el barrio San Ignacio. El pedido incluye limpieza periódica, instalación de luminarias, colocación de cestos de basura, parquización y siembra de árboles, arbustos y césped.

Los miembros de la Comisión también acompañaron la propuesta que solicita al estamento municipal retirar los vehículos abandonados que obstruyen la circulación peatonal en avenida Presidente Raúl Ricardo Alfonsín N° 928, en el barrio Santa Ana I. Es importante destacar que esta iniciativa es impulsada por la concejala Laura Jorge Saravia (UCR).

Por su parte, el concejal Pablo López (PRO) elaboró una iniciativa dirigida al DEM solicitando la limpieza del microbasural ubicado en la intersección de la calle 12 de Octubre y el pasaje Antonio Saravia, en el barrio 20 de Febrero.

Los miembros de la mesa de trabajo también acordaron unificar tres expedientes presentados por los concejales Carolina Am (PS), Víctor Costanzo (SPS) y Laura Jorge Saravia. El texto acordado solicita tareas de reparación y mantenimiento de juegos infantiles y bancos en espacios verdes de villa Mitre y de los barrios Santa Ana I y Santa Rita Sur.

Finalmente, los concejales resolvieron elaborar un Proyecto de Resolución mediante el cual solicitan al Ejecutivo Municipal que implemente de manera urgente un operativo de descacharrado en la ciudad de Salta.

La reunión fue encabezada por el concejal Alberto Salim (UCR-Dr. Arturo Illia) y estuvieron también presentes sus pares: Guillermo Kripper, Inés Bennassar (ambos de SPS), Eduardo Virgili (AP) y Pablo López (PRO).