Pasar al contenido principal
Volanta
Junto a funcionarios municipales

Miembros de la Comisión de Legislación General analizaron un Proyecto de Ordenanza

.

Los concejales miembros de la Comisión de Legislación General recibieron esta mañana al subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen, y a la directora general de Gestiones Gubernamentales, Griselda Grosso. Durante la reunión, abordaron el Proyecto de Ordenanza que propone la creación del "Programa de Capacitación Profesionales en Acción". En la ocasión, los funcionarios presentaron las acciones y los convenios firmados por el Departamento Ejecutivo Municipal con diversas instituciones, con el fin de brindar capacitaciones a jóvenes profesionales. Finalmente resolvieron dar continuidad al estudio de la propuesta en próximos encuentros.

Cabe destacar que la iniciativa es impulsada por la legisladora Inés Bennassar (GSC). El Proyecto propone la creación del "Programa de Capacitación Profesionales en Acción: Herramientas de gestión para el desarrollo de nuevos profesionales en la ciudad de Salta". El texto establece que el objetivo del programa es contribuir a la formación de egresados de carreras de nivel superior, mediante actividades de capacitación que faciliten su inserción laboral y el desarrollo de la ciudad.

Al inicio de la reunión, el presidente de la Comisión, Guillermo Kripper (VPS), dio la bienvenida a los funcionarios, destacando su presencia. Durante el encuentro, el subsecretario Sebastián Cohen informó que desde el DEM “se han firmado más de 110 convenios, la mayoría con colegios profesionales, universidades e institutos superiores, con el objetivo de permitir a graduados y estudiantes avanzados realizar prácticas profesionales en distintas secretarías de la Municipalidad, respondiendo a las necesidades del sector”. Además, detalló que se ha implementado “un sistema de capacitaciones que brinda a los estudiantes y jóvenes profesionales las herramientas necesarias para desempeñarse con eficiencia”. Los funcionarios también presentaron los detalles de los convenios firmados, explicando los objetivos de cada uno, y aclararon que la implementación de dichos convenios no implica erogaciones presupuestarias.

Finalmente, los presentes analizaron los alcances de la propuesta y el marco regulatorio en el que se ejecutan los distintos convenios. Posteriormente, los concejales resolvieron continuar con el análisis de la iniciativa en próximas reuniones.

La reunión fue presidida por el legislador Guillermo Kripper (VPS), acompañado por sus pares Gonzalo Corral, José García (ambos YP), Malvina Gareca (SPV), Eliana Chuchuy (VPS), Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Nieva (ambos JxC), Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC) y Pablo López (LLA).