Pasar al contenido principal
Volanta
Se suman reconocimientos a personalidades y eventos

Recibió dictamen el Proyecto de Ordenanza que busca crear el taller Adultos Conectados Digital

Recibió dictamen el Proyecto de Ordenanza que  busca crear el taller Adultos Conectados Digital

Se llevó adelante hoy una nueva reunión de la Comisión de Cultura, Educación y Prensa en Sala de Intendentes del Concejo Deliberante. En la oportunidad obtuvo dictamen favorable un Proyecto de Ordenanza referente a crear el taller denominado Adultos Conectados Digital, iniciativa que fue remitida a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su estudio. Mismo tratamiento obtuvieron seis Proyectos de Resolución que declaran de Interés Municipal la participación de estudiantes en una competencia de robótica, la trayectoria folclorista de una ciudadana, además de eventos culturales y educativos.

En la oportunidad los ediles dieron dictamen favorable a un Proyecto De Ordenanza elaborado por el concejal Guillermo Kripper (SPS) que propone crear el taller denominado Adultos Conectados Digital. La propuesta tiene como objetivo que los adultos mayores adquieran conocimientos teóricos-prácticos sobre el mundo de la informática y la computación. Además de que logren realizar operaciones básicas con el correo electrónico, aplicaciones de los teléfonos móviles, así como trabajo con fotografías e imágenes, textos, etc.

Por otro lado, los concejales dieron visto bueno a un Proyecto de Resolución elaborado por el concejal Pablo López (PRO). El texto propone reconocer la destacada participación del equipo salteño de robótica de la UCaSal, compuesto por Enzo Jesús Juárez Velázquez, Micaela Vocos Miy, Juan Esteban Yurquina, Jorge Eduardo Rayón, Iván Jorge Maccio y Norberto Aramayo Corregidor, en el evento interuniversitario e internacional Can-Sat Competition, que se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos.

Se añade con visto bueno un Proyecto de la edila Agustina Álvarez Eichele (PRO). El articulado propone declarar de Interés Municipal el "Campeonato Nacional de Malambo Femenino" que se realizó en el mes de agosto. El evento brinda un espacio a las malambistas mujeres y a la danza folklórica de todo el país, proporcionando los elementos necesarios e indispensables para desarrollar su talento artístico.

Por otro lado, la edila Carolina Am (PS) elaboró la propuesta que busca otorgar el mismo reconocimiento al espectáculo "Báilame Flamenco" con el romancero gitano de García Lorca, que se llevará a cabo el 5 de octubre en el teatro Fundación Salta.

En el transcurso de la reunión, los concejales también acordaron unificar dos expedientes presentados por el concejal José García (SPS) y por la Comisión Creadora y Organizadora de la Serenata Nuestra Señora del Rosario. El articulado propone declarar de Interés Municipal el 25º aniversario de la Serenata en Honor a la Virgen Nuestra Señora del Rosario, actividad que se llevará a cabo en el atrio de la parroquia, ubicada en calle Almirante Brown 850.

Ignacio Palarik (SPS) es el edil autor de la iniciativa que tiene como objetivo reconocer la realización del 6° Encuentro de Docentes, Estudiantes y Graduados de Ciencias de la Educación, un evento organizado por la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, programado para los días 5, 6 y 7 de octubre del presente año.

En el desarrollo de la reunión, los miembros de la Comisión elaboraron una iniciativa en respuesta a un expediente presentado por un particular. La redacción acordada busca reconocer la destacada trayectoria folclórica de Noelia Carrizo.

La reunión fue presidida por el concejal Pablo López (PRO), quien estuvo acompañado de sus pares Paula Benavides (SI), Eduardo Virgili (AP) y José Gauffín (PRO).