Se suman pedidos de condonación de deudas impositivas
Visto bueno a Proyectos que proponen aceptar la donación de dos terrenos de barrio El Huaico para uso público municipal

En el desarrollo de una nueva reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, los concejales dieron visto bueno a dos Proyectos de Ordenanza y a pedidos de condonación de deudas impositivas. Mediante los primeros se propone aceptar la donación de dos terrenos de barrio El Huaico a favor de la Municipalidad de la ciudad de Salta, los mismos están destinados a calles, ochavas y espacios verdes. Buscando dar continuidad a su tratamiento ambos expedientes fueron remitidos a la Comisión de Legislación General. Los escritos restantes incluyen solicitudes de condonación de deudas vinculadas a la TISSH y el Impuesto Automotor a partir de presentaciones realizadas por entidades o particulares, así como un paquete remitido por la Comisión de Acción Social y Becas.

En primera instancia, los concejales dieron visto bueno a dos Proyectos de Ordenanza que proponen aceptar la donación de terrenos de barrio El Huaico a favor de la Municipalidad de Salta. Las superficies, otorgadas por el Instituto Provincial de Vivienda, constan de 7.246,95 m² (+) y 2ha 8.921,22 m² (+), las que serán destinadas a calles, ochavas y espacios verdes. El articulado además establece que los mencionados espacios serán destinados al uso público municipal y su destino no podrá cambiarse bajo ningún concepto.

En otro momento de la reunión analizaron una solicitud presentada por una entidad de la ciudad vinculada a la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, disponiendo otorgar la condonación en un 50%. Misma decisión tomaron con uno de los cuatros requerimientos vinculados al Impuesto Automotor que recibieron dictamen en la fecha. Esto por contar con el informe socioeconómico correspondiente. Además, se agrega un paquete de expedientes remitido por la Comisión de Acción Social que incluye pedidos de condonación de deudas, de los cuales 11 están relacionados a la Tasa General de Inmuebles, el Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Protección de Personas y Bienes. Mientras que los 7 restantes se encuentran vinculados a la Tasa de Uso de Nicho.

La reunión de la Comisión de Hacienda fue presidida por la edila Alicia Vargas, quien estuvo acompañada por sus pares José Albornoz (ambos de VPS), Gonzalo Corral (YP), Gonzalo Nieva y Agustina Álvarez Eichele (ambos de JxC).

Scroll al inicio