Los concejales que integran la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad acordaron, en la reunión desarrollada esta mañana, invitar para el jueves 31 de julio a la presidenta de la Comisión Directiva de H.I.R.P.A.C.E, Amalia Peralta, para analizar un expediente que busca reconocer la maratón “Corro por vos” que organiza la institución. Durante el encuentro, también se dio a conocer la labor que realiza la coach deportiva con los beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” a los Deportistas Amateurs 2025, beneficio impulsado por el Concejo Deliberante que acompaña a 30 jóvenes promesas del deporte.
La convocatoria a la presidenta de la Comisión Directiva del Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (H.I.R.P.A.C.E) surge del interés de los concejales en conocer detalles de la maratón “Corro por vos”. En virtud de un expediente presentado por miembros de la institución que solicitan que se reconozca el mencionado evento, a realizarse el próximo mes en la ciudad de Salta.
En otro momento de la reunión, los legisladores se interiorizaron en la labor que desarrolla la coach deportiva Noelia Testa, con los 30 jóvenes deportistas beneficiarios de la Becas “Eduardo Chañe” a los Deportistas Amateurs 2025, otorgada por el CD y creada mediante Resolución N° 307. Según lo establecido en la norma, su tarea tiene como objetivo brindar herramientas tendientes al bienestar y fortalecimiento de las habilidades competitivas de los jóvenes. Durante su intervención, Testa dio a conocer que iniciaron las actividades previstas, detallando: “Se inició el primer taller online. La actividad incluye un video introductorio sobre la salud mental y la respuesta a un formulario a modo de autoevaluación”. Asimismo, se remarcó la importancia de la temática, ya que tanto el manejo de las emociones como la presión del rendimiento influyen directamente en el desempeño de los deportistas. Además, adelantó que la próxima semana continuará con las visitas a las prácticas de deportistas amateurs becados, con el fin de conocer sobre la evolución de los deportistas y constatar la vigencia de la beca.
Las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur fueron creadas en el año 2015 con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. La Resolución N° 307 es la que contempla el otorgamiento, de forma mensual y por el término de un año, de 500 Unidades Tributarias (UT), las que serán destinadas para la continuidad de su desarrollo deportivo.
En el encuentro de la fecha estuvieron presentes los ediles Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC), Elisea Sarapura, Gonzalo Nieva (ambos de JxC), Arnaldo Ramos (VPS) y Gonzalo Corral (YP).



