Que busca brindar información de todos los trámites administrativos municipales
Junto a funcionarios municipales analizaron el Proyecto que propone crear el “Manual del Usuario Ciudadano”

Durante el mediodía de ayer, los concejales que integran la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones recibieron al director de Control Comercial, Matías Muntowyler, junto al director general de Habilitaciones Comerciales, Francisco Lira, ambos del DEM. Esto a los fines de analizar conjuntamente un Proyecto de Ordenanza que propone crear en una sección de la página web de la Municipalidad de Salta el “Manual del Usuario Ciudadano”, destinada a brindar de forma clara, accesible y actualizada, la información necesaria para la realización de todos los trámites administrativos municipales. Con el objetivo de continuar con el tratamiento de la iniciativa, los concejales acordaron convocar a la próxima reunión al coordinador de Modernización municipal, Juan Sebastián Ibáñez, y al coordinador de Procesos, Andrés Chávez.

Asimismo, los ediles dictaminaron a favor de dos Proyectos de Resolución que solicitan al DEM realizar las gestiones necesarias para la reparación de pérdida de agua en distintos barrios de la ciudad.

Al inicio de la reunión, el concejal que preside la Comisión de Servicios Públicos, Martín Del Frari (SF), dio la bienvenida a los invitados y expuso los objetivos de la convocatoria. Seguidamente, el autor de la iniciativa, el edil Ángel Ortiz (UCR), señaló que el Proyecto busca que “la información y la realización de trámites municipales gane terreno como opción remota a través de las plataformas digitales, así como en el objetivo de dotar mayor seguridad jurídica de lo que se tramita vía web”. A su vez resaltó la necesidad de darle un marco normativo flexible a una modalidad que es dinámica, permitiendo una actualización acorde al uso de las tecnologías. El director de Control Comercial, Matías Montonwyler, interiorizó a los ediles sobre la labor que realiza el Municipio en relación a la temática. “Existen diferentes secciones web para la realización de trámites, pero que están atomizadas en diferentes paginas o áreas informativas. También contamos con la app Muni Salta”, afirmó. En este sentido destacó la oportunidad de “unificar todos los trámites municipales en un solo cuerpo que esclarezca tanto al vecino como la tarea de los funcionarios”. En cuanto a la legalidad aclaró que cada acción web se encuentra respaldada por un acto administrativo mediante resoluciones que regulan el paso a paso de cada trámite. Por su parte, el director de Habilitaciones Comerciales, Francisco Lira, señaló que las habilitaciones se encuentran sujetas a una verificación posterior de la documentación presentada de manera digital, realizando inspecciones periódicas en los locales comerciales. Con la información recibida, la mesa de trabajo acordó continuar con el tratamiento del Proyecto en futuras reuniones.

En otro momento del encuentro, los concejales dictaminaron a favor de un Proyecto de Resolución elaborado por su par, Arnaldo Ramos (VPS). El texto pide al DEM instar a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.ySa) – Aguas del Norte para que realice la reparación pérdida de agua en calles de barrio Tres Cerritos.

Misma solicitud se lleva a cabo a la mencionada compañía para la realización y posterior arreglo de la pérdida de agua ubicada en barrio Parques Nacionales I. El Proyecto lleva la firma del edil José García (YP).

De la reunión también participaron los concejales Gonzalo Nieva, Agustina Álvarez Eichele (ambos de JxC), Arnaldo Ramos, José Albornoz, Eliana Chuchuy (todos de VPS) y Laura Jorge Saravia (LLA).

Scroll al inicio