Se suman distinciones a instituciones educativas y sociales
Reconocen actividades y personalidades del ámbito cultural y deportivo

En el desarrollo de una nueva Sesión Ordinaria, el Cuerpo de concejales dispuso sancionar diez Resoluciones que destacan a diferentes personalidades, entidades y actividades a realizarse en la ciudad. De esta manera se declara de Interés Municipal la 5° Edición de la carrera de Mountain Bike “Desafío Fundación Hospital Público Materno Infantil”; el “Taller Jaime Dávalos”; el proyecto 22 de agosto Día Mundial del Folclore “Los Hermanos Sean Unidos”; los 40 años de trayectoria de la academia de danzas La Salamanca; los 100 años de creación de la Escuela Nº 7.036, Presidente José Evaristo Uriburu; así como el desfile cívico militar en conmemoración del Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América. También se otorga reconocimiento al mérito a la Asociación Independencia; a la trayectoria de la artista Graciela Beatriz Ocampo; al conjunto folclórico Khiska; y a la obra y colección del fotógrafo Antonio Román Chávez.

En primer lugar, los concejales aprobaron un Proyecto de Resolución presentado por la edila Elisea Sarapura (JxC). El texto destaca la 5° Edición de la carrera de Mountain Bike “Desafío Fundación Hospital Público Materno Infantil”, organizada por las Fundaciones Hospital Público Materno Infantil y Sendas. La actividad se llevará a cabo el 12 de octubre del presente año.

También recibió sanción una iniciativa del concejal José García (YP) que reconoce de Interés Municipal el “Taller Jaime Dávalos”, por su contribución al desarrollo cultural, educativo y literario en la ciudad de Salta. Al momento de su alocución, el autor de la normativa resaltó que por el mencionado taller han pasado reconocidos y talentosos artistas de distintos puntos de la provincia.

Asimismo, el Cuerpo dispuso distinguir el proyecto 22 de agosto Día Mundial del Folclore “Los Hermanos Sean Unidos”, a realizarse en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón, que tiene por objetivo revalorizar y difundir las tradiciones, expresiones culturales y manifestaciones artísticas propias de la región, fomentando el conocimiento y el orgullo por nuestra identidad folclórica. También aprobaron la iniciativa que reconoce la trayectoria de Graciela Beatriz Ocampo como artista insigne de la ciudad, por su compromiso con el arte y su significativo aporte al enriquecimiento cultural a nuestra comunidad. Ambos Proyectos llevan la firma de la concejala Malvina Gareca (SPV).

Se suma la Resolución de autoría del edil Gonzalo Corral (YP) que destaca los 40 años de trayectoria de la academia de danzas La Salamanca. Esto por su valioso aporte en la formación e instrucción de niños, jóvenes y adultos en el arte de las danzas.

A instancias de la concejala Eliana Chuchuy (VPS), el Cuerpo sancionó un Proyecto de Resolución en la fecha. El mismo declara de Interés Municipal los 100 años de creación de la Escuela Nº 7.036, Presidente José Evaristo Uriburu, en reconocimiento a su valioso aporte educativo y social a través de la formación educativa institucional en la ciudad de Salta. Durante el tratamiento de la iniciativa, Chuchuy señaló que “desde sus orígenes la Escuela tuvo como objetivo brindar educación primaria a jóvenes y adultos. A lo largo de este camino se trabajó en garantizar más espacios de formación de calidad a más personas”. 

Se agrega un escrito elaborado por el edil José Albornoz (VPS) que dispone otorgar reconocimiento al conjunto folclórico Khiska integrado por Lara Yarad, Tomás Paz y Tadeo Liam. Motiva la distinción su aporte a la música popular argentina.

Asimismo, se declara de Interés Municipal el desfile cívico militar en conmemoración del Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América, organizado por la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas. Esto por su valioso aporte a la difusión de la historia, la memoria y el reconocimiento del protagonismo de la mujer en la gesta de la independencia. Cabe señalar que el evento se desarrolló el pasado 12 de julio, frente al monumento al General Martín Miguel de Güemes. La redacción estuvo a cargo de la edila Laura Jorge Saravia (LLA).

La concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC) es autora del Proyecto que otorga reconocimiento al mérito a la Asociación Independencia, por su destacado aporte en el desarrollo de la comunidad de villa San Antonio.

Finalmente, Sobre Tablas sancionaron la Resolución que destaca la obra y colección del fotógrafo salteño Antonio Román Chávez existente en el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta. La propuesta lleva la firma del edil Gustavo Farquharson (VPS).

Scroll al inicio