En el Recinto Deliberativo “Gobernador Miguel Ragone” se llevó a cabo esta tarde una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. En la oportunidad, el Cuerpo legislativo sancionó nueve Proyectos de Resolución vinculados a obras, servicios públicos, transporte y seguridad vial. Las iniciativas contemplan pedidos de bacheo, pavimentación, colocación de luminarias, construcción de rampas y reparación de pérdidas de agua. En cuanto al transporte y la seguridad vial, se requiere el incremento de unidades de piso bajo para personas con movilidad reducida en los diferentes corredores del transporte urbano de pasajeros, así como la instalación de carteles nomencladores y reductores de velocidad.
El Cuerpo legislativo, sancionó primeramente un Proyecto de Resolución que unifica expedientes presentados por los concejales Malvina Gareca (SPV), José Luis Arias (YP), Paula Medici (GSC), Agustina Álvarez Eichele (JxC) y José Albornoz (VPS). La propuesta requiere la concreción de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón en calles de los barrios Vicente Solá, Tres Cerritos, Lamadrid, Ciudad del Milagro, Campo Caseros, como así también en las villas Luján, Los Sauces, Primavera y San José.
Asimismo, sancionaron una Resolución impulsada por el edil José Luis Arias que insta al DEM a que disponga la pavimentación en calle Emma Solá de Solá, entre avenida Alfredo Palacios y calle Juan Manuel Güemes, de barrio Don Emilio.
Por otra parte, una iniciativa del concejal Arnaldo Ramos (VPS) requiere al DEM la instalación o reposición de luminarias en pasaje Sargento Primero Pedro Nolasco Puray, en barrio 15 de Febrero. En cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza N° 15.766.
Se agrega el Proyecto de Resolución presentado por el edil Gustavo Farquharson (VPS) que solicita la instalación de rampas para personas con discapacidad en calle República de Siria, entre las arterias Manuel Belgrano y General Güemes de barrio San Martín, con la cartelería y señalización correspondiente. Durante el tratamiento de la iniciativa, su autor destacó “la necesidad de construir una ciudad más inclusiva y respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad, ya que al día de hoy aún tenemos deficiencias y obstáculos que no les permiten desarrollar una vida plena”.
Dos Proyectos impulsados por el edil José García (YP) y vinculados a los servicios públicos fueron sancionados. El primero de ellos, solicita al DEM instruya a la empresa LuSal MANTELECTRIC I.C.I.S.A. ILUBAIRES S.A., para que proceda a la colocación de luminarias tipo LED en un pasaje de barrio Boulogne Sur Mer.
Mientras que la propuesta restante, solicita al mencionado estamento gestione ante la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.y Sa), Aguas del Norte, la ejecución de las obras necesarias para reparar la pérdida de agua en la intersección de las calles Antonio Balcarce y Bernardino Rivadavia, y que, una vez concluidas dichas tareas, disponga la reparación del pavimento afectado.
Asimismo, los legisladores aprobaron una serie de Resoluciones vinculadas al tránsito, el transporte y la seguridad vial de la ciudad. La primera iniciativa solicita al DEM gestione ante la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, un incremento de unidades de piso bajo para personas de movilidad reducida en los diferentes corredores del transporte urbano de pasajeros de la Ciudad. Esta Resolución es impulsada por el edil Gonzalo Corral (YP).
También se aprobó la iniciativa que requiere al estamento la instalación de carteles nomencladores en barrio General Mosconi, con nombres sin abreviaturas, numeración y sentido de circulación. La redacción estuvo a cargo del legislador Guillermo Kripper (VPS).
Se suma un Proyecto de Resolución elaborado por la concejala Elisea Sarapura (JxC). El mismo pide al Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, la instalación de reductores de velocidad con la demarcación y señalización horizontal y vertical correspondientes, en calles barrio Santa Ana I



