
En la Sesión Ordinaria de la fecha, el Cuerpo de concejales aprobó un total de seis iniciativas referidas a obras, servicios públicos y el tránsito en la ciudad. Cinco de las propuestas están dirigidas al Ejecutivo Municipal y contemplan tareas de bacheo o cambio de placas de hormigón, pavimentación, instalación y repotenciación de luminarias, así como la colocación de reductores de velocidad y sendas peatonales con su correspondiente señalización y demarcación. La propuesta restante solicita a Aguas del Norte que disponga, de manera urgente, la reparación de pérdidas de agua detectadas en distintos barrios de la ciudad.
Primeramente, se encuentra un Proyecto de Resolución que reúne iniciativas de los concejales Agustina Álvarez Eichele (JxC), Malvina Gareca (SPV), Paula Medici (GSC) y José Albornoz (VPS). El texto solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General 2026 las tareas de bacheo o cambio de placas de hormigón, según corresponda, en los barrios San Martín, Hernando de Lerma, como así también en las villas Estela y San Remo.
El concejal José Albornoz (VPS) es autor de dos Proyectos de Resolución. En el articulado de la primera iniciativa se solicita al DEM que, a través del organismo correspondiente, incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General 2026 las obras de pavimentación en calles del barrio Nuestra Señora del Carmen. Mientras que, en otra Resolución sancionada, se requiere la misma acción para calles de barrio General Mosconi. En esta iniciativa, además, se solicita al estamento que instruya a la empresa LuSal MANTELECTRIC I.C.I.S.A. – ILUBAIRES S.A. a realizar la repotenciación de luminarias en pasajes y calles del mencionado barrio.
Asimismo, el Cuerpo deliberativo sancionó una iniciativa impulsada por el edil Gonzalo Corral (YP). La norma requiere al DEM que, previo estudio de factibilidad técnica, se disponga la ejecución de trabajos en calle Contisuyo, del barrio Parque General Belgrano Etapa II. Las acciones incluyen señalización y demarcación, conforme a la normativa de tránsito vigente, e instalación o reposición de luminarias en la zona.
A las mencionadas se suma una iniciativa que lleva la firma de la edila Paula Medici (GSC). En su articulado se requiere a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.y Sa), Aguas del Norte, disponga la reparación, de manera urgente, de las pérdidas de agua que se encuentran en calles de los barrios Tres Cerritos y Hernando de Lerma, y en las villas San Antonio y Las Rosas.
Finalmente, se sancionó un Proyecto de Resolución de autoría del concejal Arnaldo Ramos (VPS) que insta al DEM, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, a la instalación de reductores de velocidad y sendas peatonales con la demarcación y señalización horizontal y vertical correspondientes, en los barrios El Huaico, Asentamiento Universitario, Castañares y SUPE.



