En el Recinto “Gobernador Miguel Ragone” se realizó esta mañana una nueva jornada del ciclo 2025 del programa “Concejales por un Día”, que lleva adelante el Concejo Deliberante. La actividad tiene por objeto interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. En el encuentro participaron alumnos de 5to año pertenecientes al Colegio Madre Teresa de Calcuta. En la ocasión, los estudiantes recibieron charlas sobre problemáticas vinculadas al bullying y la discriminación, y sobre el trabajo legislativo municipal.
Al comienzo de la jornada, la responsable del programa, Cintia González, explicó los objetivos de “Concejales por un Día” y cómo se desarrollarán las distintas actividades. Luego se dio inicio al primer taller, denominado: “Lo que No se Habla, No Cambia”, en el cual se abordaron problemáticas vinculadas al bullying, la discriminación y la violencia de género, así como los distintos roles que intervienen en una situación de violencia: víctima, agresor y espectador, entre otros aspectos. Este taller estuvo a cargo de las licenciadas Gabriela Nanni (psicóloga) y Solange Muratore (psicopedagoga), integrantes de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del CD.
Seguidamente, se dio inicio al segundo modulo del programa con un taller que estuvo a cargo de Cintia González. Durante la actividad los estudiantes recibieron una charla sobre la división de poderes, el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, las Sesiones, reuniones plenarias y el trabajo que se desarrolla en las Comisiones, además de la formulación y tipos de Proyectos, como así también cómo votar con el sistema de Boleta Única Papel.
A partir de lo expuesto, los estudiantes realizaron una actividad en la que simularon ser concejales integrantes de distintas Comisiones. Según el espacio elegido elaboraron propuestas con la consiga “¿Qué harías por la ciudad si fueras concejal?”. En base a la pregunta, los estudiantes presentaron diversas propuestas, entre ellas: la construcción de más parques y plazas, la implementación de guarderías municipales, la realización de torneos deportivos en distintas disciplinas, la pavimentación de calles, la erradicación de microbasurales en espacios aledaños y en los cauces de los ríos, un mayor control en locales comerciales del centro, la instalación de bebederos en espacios verdes, la construcción de estructuras destinadas a la educación física, la incorporación de gabinetes psicológicos en las escuelas, capacitaciones vinculadas a la ESI e iluminación en distintos barrios de la ciudad. Para finalizar, los estudiantes votaron a sus dos representantes estudiantiles, quienes serán los encargados de representar a su colegio en las próximas instancias.
Durante el encuentro estuvo presente la concejala Malvina Gareca (SPV), quien destacó que “el Concejo Deliberante es la caja de resonancia de los problemas que tienen los vecinos de la ciudad”. Además, la edila explicó la labor que se desarrolla en las distintas Comisiones y subrayó algunos de los Proyectos que fueron aprobadas por el Cuerpo Deliberativo.
Cabe señalar que el programa continuará desarrollándose con los contenidos de esta primera etapa con la participación de jóvenes de distintas instituciones educativas de la Capital. Posteriormente, en el segundo modulo, participarán los representantes por institución educativa que formarán parte de las reuniones preparatorias. En tanto, el último módulo consistirá en un simulacro de Sesión y concluirá a fin de año con la entrega de certificados y menciones. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.



