Analizaron la iniciativa junto al secretario de Tránsito Municipal
Ediles dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza vinculado a la práctica segura y responsable del stunt

Esta mañana se concretó una nueva reunión de los miembros de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad. En la oportunidad, los ediles dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza y tres Proyectos de Resolución. El tratamiento del Proyecto de Ordenanza se realizó junto al secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, y un representante de la organización de la actividad en estudio. La iniciativa propone regular la práctica de acrobacias y maniobras técnicas con motocicletas, comúnmente denominada stunt, en el ámbito del Autódromo “Martín Miguel de Güemes” y en otros espacios que determine la Municipalidad. Finalizado el encuentro se acordó dictaminar a favor del Proyecto y remitirlo a la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial para dar continuidad a su análisis. Por otra parte, los ediles también dictaminaron a favor de Proyectos de Resolución que buscan reconocer la trayectoria de la Asociación SER y de la deportista Roxana Palomo, como así también la 25° edición del Torneo Interprovincial de Hockey sobre Césped “Verónica Rovira”.

Al inicio del encuentro, la presidenta de la Comisión, Inés Bennassar (GSC), dio la bienvenida a los invitados convocados para dar tratamiento al Proyecto de Ordenanza que propone regular la práctica de acrobacias y maniobras técnicas con motocicletas, comúnmente denominada stunt, que actualmente se realizan en el ámbito del Autódromo “Martín Miguel de Güemes”.

Por su parte, el autor del Proyecto, Guillermo Kripper (VPS), destacó al presentar la iniciativa que “esta práctica era un reclamo bastante recurrente entre los vecinos de la ciudad. La idea es llevar tranquilidad, garantizando que, si se desarrolla, se haga en lugares seguros, alejándolos de espacios inseguros no solo para los vecinos, sino también para los jóvenes que realizan esta práctica”. Asimismo, remarcó que el Proyecto busca priorizar la seguridad como eje principal, además de impulsar campañas de concientización y educación vial, orientadas a promover una práctica deportiva responsable, segura y respetuosa.

Por su parte, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, relató que, en años anteriores, muchos jóvenes realizaban acrobacias y maniobras con motocicletas en las calles de la ciudad, generando molestias e inseguridad entre los vecinos. “Comenzamos combatiendo la situación desde el control, pero era muy difícil sostener los operativos necesarios para detener a 15 o 20 personas que iban en grupo. Era una planificación demasiado grande para un grupo reducido que no cumplía con las normas”, explicó.

Frente a esta problemática, indicó que, junto al intendente, se comenzó a buscar espacios seguros donde concentrar a quienes practican esta disciplina. En ese marco, se firmó un convenio que permitió el uso del Autódromo “Martín Miguel de Güemes”, para que los motociclistas puedan realizar allí sus prácticas. El funcionario también manifestó su interés en extender esta práctica regulada a otros espacios que puedan ser autorizados y en incorporar sanciones para quienes la realicen en lugares no habilitados.

También participó de la reunión, Agustín Choque, quien es uno de los organizadores de las prácticas de stunt. Comentó que las rutinas se realizan los días viernes y domingo en el Autódromo y que, para ingresar, los participantes deben contar con seguro, licencia de conducir y todos los elementos de seguridad requeridos.

Tras las exposiciones, los ediles acordaron dictaminar a favor de la iniciativa, que tiene por objeto regular la práctica de acrobacias y maniobras técnicas con motocicletas en el Autódromo y en el lugar que la Autoridad de Aplicación lo determine, promoviendo su desarrollo seguro, responsable y en cumplimiento de la normativa vial vigente. Además, la propuesta establece los requisitos que deberán cumplir quienes deseen desarrollar esta actividad.

Una vez finalizada la reunión con los invitados, los ediles continuaron analizando el temario acordonando dictaminar a favor de tres Proyectos de Resolución vinculados a reconocer a una institución y a actividades deportivas.

De la edila Agustina Álvarez Eichele (JxC) es el Proyecto de Resolución que propone reconocer la trayectoria de la Asociación SER por su destacada labor social y comunitaria en el acompañamiento a personas con parálisis cerebral y sus familias, promoviéndola autonomía, la inclusión y la participación plena en la sociedad.

Por su parte, el concejal Arnaldo Ramos (VPS), es autor de la iniciativa que busca destacar la trayectoria deportiva de Roxana Palomo en las competencias de fisiculturismo a nivel nacional e internacional.

Por último, los miembros de la Comisión acordaron elaborar y dictaminar a favor de un Proyecto de Resolución, dando respuesta a un expediente presentado por el Jockey Club de Salta. En el articulado de la propuesta se busca declarar de Interés Municipal la 25° Edición del Torneo Interprovincial de Hockey sobre Césped “Verónica Rovira”, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre del presente año, en nuestra ciudad.

En la reunión también estuvieron presentes los ediles Paula Medici (GSC), Arnaldo Ramos (VPS), Elisea Sarapura y Gonzalo Nieva (ambos de JxC).

Scroll al inicio