En el marco del acto inaugural el edil Farquharson entregó las distinciones
El CD declaró de Interés Municipal el XVII Simposio Argentino de Polímeros 2025

Esta mañana en instalaciones del COPAIPA, se llevó cabo el acto inaugural del XVII Simposio Argentino de Polímeros (SAP) 2025. Actividad organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación Centro Iberoamericano de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE-IBER). En la oportunidad, el concejal Gustavo Farquharson (VPS) hizo entrega de Placa Recordatoria y copia de la Resolución N° 135 mediante la cual el Concejo Deliberante declara de Interés Municipal el evento.

El reconocimiento fue recibido por María Alejandra Bertuzzi, miembro del Comité Organizador del evento. Además, participaron en la ceremonia la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, Liz Nallim; la vicerrectora de la UNSa, María Rita Martearena; y la presidenta del COPAIPA, Marianela Ibarra.

En los Considerandos de la norma se detalla que el Simposio Argentino de Polímeros es un evento periódico que busca propiciar un ámbito científico-tecnológico donde intercambiar opiniones e información, como así también debatir acerca de temáticas vinculadas con la investigación y desarrollo en el área de polímeros. Entre sus objetivos están fortalecer la colaboración y cooperación entre grupos de investigación nacionales e internacionales, así como la sinergia entre líneas de investigación complementarias para potenciar la calidad del trabajo científico; crear nuevos ejes interdisciplinarios para resolver problemáticas a nivel nacional, regional y local, mediante la contribución científica y tecnológica; facilitar la creación de convenios entre grupos de investigación que participen del evento, tanto nacionales como internacionales; favorecer el vínculo entre investigadores de diferentes áreas para generar nuevos proyectos multidisciplinarios y crear espacios de participación conjunta de industrias relacionadas con el desarrollo de productos y procesos con polímeros, facilitando la transferencia de tecnología y el vínculo entre el sector científico y las empresas.

Scroll al inicio