En una nueva Sesión Ordinaria desarrollada en el Recinto “Gobernador Miguel Ragone”, el Cuerpo legislativo sancionó once Proyectos de Resolución vinculados al cuidado del medio ambiente. Los distintos requerimientos, destinados al Departamento Ejecutivo Municipal, solicitan el relevamiento de especies arbóreas, instalación de recipientes recolectores de residuos, el acondicionamiento de mobiliario urbano, la ejecución de obras de cordón cuneta, pavimentación e instalación de luminarias. También se requiere la parquización, forestación, instalación de sistema de riego, erradicación de microbasurales y la intimación a propietarios o responsables de inmuebles para que realicen tareas de limpieza.
En primera instancia se sancionaron tres Proyectos de Resolución presentados por el concejal Arnaldo Ramos (VPS). Una de las iniciativas solicita al DEM que disponga el relevamiento de las especies arbóreas ubicadas en barrio SUPE, a fin de determinar si existen razones de orden técnico que justifiquen la poda o extracción, debido a los daños ocasionados en vereda, cableado y caños subterráneos, priorizando la seguridad de los vecinos y transeúntes. Otra requiere para el mencionado barrio la reparación de vereda, cordón cuneta, calzada afectada y bacheo. Mientras que la Resolución restante insta al estamento a la instalación o reposición de luminarias y que realice el relevamiento de especies arbóreas en barrio Campo Caseros.
Asimismo, se aprobó un Proyecto de Resolución que unifica dos presentaciones de los concejales Ángel Ortiz (UCR) y Arnaldo Ramos. La iniciativa solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la ejecución de obras de parquización, iluminación, instalación de recipientes recolectores de residuos, acondicionamiento de mobiliario urbano y relevamiento de especies arbóreas en espacios verdes de los barrios San Carlos y Tres Cerritos.
El Cuerpo deliberativo también dio tratamiento y sanción a tres Resoluciones impulsadas por el edil Ángel Ortiz. El primero de los escritos solicita al Ejecutivo Municipal que incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General año 2026, obras de cordón cuneta, pavimentación, instalación de luminarias, parquización, forestación, instalación de sistema de riego y puesta en valor integral del bulevar central ubicado en barrio Parques Nacionales II. Otra iniciativa insta al DEM a intimar a los propietarios o responsables de los inmuebles que se encuentran en barrio San Carlos para que realicen tareas de limpieza; levantamiento de micro basurales, restos de poda y escombros; desmalezado, mantenimiento periódico y cerramiento de los terrenos.
La propuesta restante del concejal Ortiz solicita al mencionado estamento una serie de acciones en el espacio verde ubicado en calle Capitanes de Güemes, desde calle San Roque hasta Ruta Provincial N° 21 colindante a barrio Bancario. Entre los requerimientos se encuentran la limpieza integral, erradicación de micro basurales, parquización, instalación o restauración del alumbrado público, colocación de recipientes recolectores de residuos e instalación de carteles indicadores con la prohibición de arrojar residuos. Además, se solicita la implementación de un plan de mantenimiento regular de limpieza y mecanismos de control y sanción por incumplimiento a las normativas vigentes; así como la gestión necesaria ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Salta, a efectos que se refuerce el patrullaje policial en la zona.
También fue aprobada una iniciativa del concejal Gonzalo Corral (YP) que solicita al Ejecutivo Municipal que incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General año 2026, tareas de erradicación de micro basural, limpieza integral, retiro de escombros y malezas, mantenimiento periódico y colocación de cartelería de “Prohibido arrojar residuos” en el espacio verde ubicado en calle Doctor Amancio Pardo, en las márgenes del río Arenales de barrio Ceferino. Al momento del tratamiento de la iniciativa, el concejal Corral relató el malestar que viven los vecinos del mencionado barrio a causa de la constante acumulación de residuos, lo que genera además un daño ambiental.
De igual manera recibió sanción un Proyecto de Resolución de la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC). El articulado requiere al DEM la limpieza y mantenimiento periódico, instalación de luminarias y cestos de residuos, parquización y plantación de árboles, arbustos y césped en el espacio de uso público, utilizado como sendero peatonal en barrio Parque General Belgrano.
Asimismo, los miembros del Cuerpo legislativo aprobaron un Proyecto de Resolución presentado por la concejala Laura Jorge Saravia (LLA). La iniciativa está destinada al Ejecutivo Municipal y solicita la parquización, instalación de iluminaria, recipientes recolectores de residuos, juegos infantiles y aparatos de gimnasia, acondicionamiento de mobiliarios urbanos y construcción de una explanada para deportes, en el espacio verde denominado Soldado Argentino de barrio Santa Ana I.
Finalmente, se encuentra un Proyecto de Resolución elaborado por los concejales miembros de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad en virtud de una presentación realizada por un vecino de la ciudad. El texto requiere el acondicionamiento y mejoramiento de una plaza ubicada en barrio Justicia.



