En una nueva Sesión Ordinaria, el Cuerpo deliberativo aprobó siete Proyectos de Resolución vinculados a obras públicas y los servicios de la ciudad. Las iniciativas solicitan la realización de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón, adoquinado, retiro de escombros y finalización de obras, como así también la pavimentación y construcción de cordón cuneta, y el reemplazo de luminarias por iluminación tipo LED. Además, se requiere la intimación al propietario o responsable de un inmueble, la revisión técnica de un medidor de gas y la extensión de una red cloacal.

Primeramente, se encuentra un Proyecto de Resolución que unifica expedientes presentados por los concejales Arnaldo Ramos, José Albornoz (ambos VPS), José García (YP), Ángel Ortiz (UCR) y Paula Medici (GSC). La redacción resultante solicita al Departamento Ejecutivo Municipal incorporar al Plan de Obras del Presupuesto General 2026 trabajos de bacheo o cambio de placas de hormigón en distintos sectores de los barrios SUPE, El Milagro, San Martín, 20 de Febrero, Docente, 9 de Julio y San Remo.
A su vez, se aprobó la iniciativa del concejal Ángel Ortiz que solicita la ejecución de obras de adoquinado en calle 20 de Febrero, entre Necochea y avenida Entre Ríos, en el área Centro.
Se suma el Proyecto de Resolución de la concejala Malvina Gareca (VPS) que solicita el retiro de escombros y finalización de obra en calle Francisco Gabino Arias, entre Vicario Toscano y pasaje Moisés Oliva, en villa Soledad.
La concejala Paula Medici es autora de la iniciativa que requiere el DEM obras de pavimentación y cordón cuneta en calles de barrio El Mirador del San Bernardo.
Las siguientes tres Resoluciones están vinculadas a los servicios públicos de la ciudad. La primera de ellas es de autoría del concejal Gonzalo Corral (YP) y requiere al Ejecutivo Municipal la incorporación, al Plan de Obras del Presupuesto General 2026, del cambio de luminarias por iluminación tipo LED, en calles de barrio Ceferino y villa Lavalle.
Además, se aprobó una iniciativa que solicita al DEM que, a través del organismo correspondiente, intime al propietario o responsable del inmueble ubicado en el barrio Parque General Belgrano, etapa V, a proceder a la reparación de la vereda. En otro de los articulados, se requiere que dicho estamento gestione ante la Empresa Naturgy NOA la revisión técnica de un medidor de gas ubicado en el mismo barrio, a fin de eliminar el riesgo de fuga denunciado por los vecinos.
Finalmente, dando respuesta a un expediente presentado por vecinos, los concejales aprobaron el Proyecto de Resolución que solicita al DEM gestiones ante la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.ySa) Aguas del Norte, la realización de obras de extensión de la red cloacal en calle San Clemente al 1500, en villa Floresta.



