Esta mañana se dio a conocer quiénes serán los jóvenes que durante el periodo 2026 recibirán por parte del CD las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur. Durante una ceremonia que tuvo lugar en el Recinto “Gobernador Miguel Ragone”, 38 salteños con proyección deportiva recibieron de manos de concejales y autoridades la certificación correspondiente. La selección de los becados estuvo a cargo de ediles, funcionarios provinciales y municipales y periodistas, quienes tuvieron en cuenta los logros a nivel local, nacional e internacional de cada postulante. Los beneficiarios de la beca recibirán durante 2026 y de forma mensual montos equivalentes a 500 Unidades Tributarias (U.T.), las que serán destinadas para la continuidad de su desarrollo deportivo.
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, destacó en su intervención la amplia convocatoria de deportistas amateurs, señalando que “es un placer que el Recinto nos vaya quedando chico, porque eso significa que cada vez son más los deportistas que participan”. Al abordar los objetivos de las becas, Madile indicó que “no se trata solo de sumar más becas, sino de acompañar a más deportistas que hoy ya representan a nuestra ciudad y a nuestra provincia, y que en el futuro seguirán haciéndolo”. Agregó que estos incentivos “contribuyen a potenciar la carrera de cada deportista, permitiendo avanzar hacia mayores niveles de preparación y competitividad”. También valoró el compromiso de los jóvenes seleccionados, al afirmar que “el proceso de selección fue complejo porque cada postulante tenía un desempeño destacado”.

Por su parte, la concejala Inés Bennassar (GSC), presidenta de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad, señaló al tomar la palabra: “Estas becas para deportistas de alto rendimiento tienen como finalidad potenciar sus anhelos, cuidar sus aspiraciones y estimular su crecimiento”. Añadió que las mismas fueron pensadas “para contenerlos, acompañar su evolución y realizar un seguimiento de su desarrollo, más allá del aporte económico”. Durante su mensaje, agradeció especialmente al presidente del CD, Darío Madile, destacando que “cada año nos brinda la posibilidad de aumentar la cantidad de becas”. Recordó que “el año pasado eran 30 los becados y hoy ya son 38”, cifra que consideró un avance significativo en el acompañamiento institucional a los deportistas de la ciudad. En este marco, Bennassar sostuvo que la ampliación de las becas “permite un mayor desarrollo deportivo y muestra cómo el deporte social actúa como una palanca hacia el deporte competitivo”.

Las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur fueron creadas en el año 2015 con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. La Resolución N° 307 es la que contempla el otorgamiento, de forma mensual y por el término de un año, de 500 Unidades Tributarias (U.T.), las que serán destinadas para la continuidad de su desarrollo deportivo. Los 38 jóvenes beneficiarios tendrán además el compromiso de promover y difundir, en los distintos ámbitos de la sociedad, todo lo referente a las diferentes disciplinas en las que se destacan.

Los jóvenes salteños que gozarán de las becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur periodo 2026 son Alexis Ezequiel Núñez quien, pertenece a la disciplina de Ajedrez, y fue elegido por sus logros como campeón del Abierto Chakana Chess, sub campeón Provincial Sub 16 y del Torneo Día de la Bandera sub 16, como así también tricampeón de los Intercolegiales Salteños. A él le siguió Enrique César Guaymas que pertenece a la categoría de Atletismo, sobresale en las disciplinas de lanzamiento de bala, martillo y disco, a lo cual obtuvo el primer puesto en lanzamiento de bala y martillo en la Copa Nacional de Clubes U16 en Mar del Plata y en Córdoba. En la disciplina Básquet se encuentran las deportistas Morena Giovanna Pinikas y Matheo Aaron Ortiz Jaimes. Pinikas es integrante del Club Independiente en categoría U-17, U-21 y primera división; sub campeona del Torneo Apertura de la Asociación de Básquet de Salta en categoría U17; y obtuvo el tercer puesto del Torneo Apertura de la Asociación de Básquet de Salta en categoría U21. Por su parte, Ortiz Jaimes es integrante del Club Cachorros categoría U11, además fue ganador en el Campeonato Relámpago, realizado en Cafayate y en Orán, de la provincia Salta.

Asimismo, en la categoría de Béisbol se encuentran los deportistas Gerónimo Acuña e Ignacio Emanuel Figueroa Casco. Acuña es integrante del Club Cachorros y de la Selección Argentina en categoría U15, además participó de la competencia Litter League categoría U16 y obtuvo el tercer puesto en el Torneo Nacional U18 en Córdoba con la Selección Argentina en categoría U15. El becado Figueroa Casco es integrante del club Santa Ana Béisbol y Softbol, como así también de la Selección Argentina en categoría U16. Asimismo, fue campeón en el Torneo Preparación y Torneo de Honor organizado por la Liga Salteña de Beisbol en categoría U14 y en la categoría U16, y obtuvo el tercer puesto en Torneo Nacional categoría U16, organizado por el Club Cachorros. Para la disciplina de Boxeo fue seleccionado Thiago Santino Ruiz por ser actual campeón barrial e invicto en el Torneo Municipal 2025. En Ciclismo de Montaña se encuentra Alejo Sayavedra por obtener el primer puesto en categoría sub 18 en Torneo Desafío de las Nubes 2025, Salta y en el Torneo Trasyunga 2025, Jujuy. También participó en el Panamericano de Mountanbike desarrollado en San José, Costa Rica. Asimismo, son tres los becados en Fútbol; el primero de ellos es Ángel Cancino, quien integra el Club Asociación Civil Rush, también participó en el Torneo de Futbol Infantil San Francisco, Los Cachorros y del Torneo Cebollitas, entre otros. Además, se encuentra Cristina Belén Cabeza, integrante del Club Atlético Central Norte, subcampeona del Torneo Regional de Futsal en Tucumán; campeona con el club Central Norte en categoría sub 14, sub 18 y primera división en los Torneos de la Liga Salteña de Fútbol. El deportista Massimo Gianlucca Costello Di Rosa es integrante de la octava división del Club Atlético Central Norte y de la Selección Salteña de Fútbol en categoría sub 13. Además, resultó campeón de la región Norte con la selección salteña en categoría sub 13 y de la etapa provincial del Torneo Regional de AFA con el club Atlético Central Norte en categoría sub 13.

En las categorías de Gimnasia Aeróbica, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica y Gimnasia de Trampolín se encuentran Tiziana Ayelén Flores Nazario, Lautaro Martín Petracchini, Matilda Luján Languasco, Josefina Soledad Fernández y Pedro Benjamín Fayón Molino, respectivamente. Flores Nazario es integrante de la Selección Nacional de Gimnasia Aeróbica, y participó en el Torneo Nacional de Clubes en Oberá de la provincia de Misiones logrando alcanzar el puesto Elite Nivel A, categoría Yout, modalidad Gimnasia Aeróbica Deportiva y clasificando para el Torneo Sudamericano, Uruguay 2025. Petracchini, por su parte, es campeón Provincial año 2025 y campeón Regional en Categoría Junior. También obtuvo el primer puesto en Torneo Nacional Federativo, nivel AC4, en Rosario, Santa Fe. La deportista Languasco, obtuvo el primer puesto en Torneo Copa Salta, categoría AC2, nivel B y en el Torneo Provincial de Clubes, categoría AC2, nivel B. Del mismo modo participó del Torneo Federativo Nacional de Clubes, ingreso a Elite, Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, categoría AC2, nivel A, Posadas, Misiones. A su vez, Fernández se destaca por ser campeona Nacional en cinta, sexto puesto en mazas, modalidad individual, nivel AC3, del Torneo Nacional Federativo, provincia de Buenos Aires, y por obtener el primer puesto en pelota, mazas y cintas en el Torneo Federativo Salta 2025, modalidad individual. Igualmente, el becado Fayón Molino obtuvo el primer puesto en trampolín y mini tramp en categoría 13 y 14 años, nivel A, en Torneo Provincial Federativo Salta; segundo puesto en trampolín y primer puesto en doble mini tramp en categoría hasta 16 años, nivel A, en Copa Nacional Joe Siciliano, Salta.
Victoria Thiara Miranda, también forma parte de la nómina de beneficiados a la beca en la categoría Halterofilia. La deportista es miembro de la Selección Argentina de Levantamiento Olímpico de Pesas en categorías sub 15 y sub 17. Además, obtuvo el primer puesto en el Torneo Metal; y en otros dos campeonatos desarrollados en Capital, Rosario de la Frontera y Metán, todos desarrollados en el presente año. En Hockey se encuentran cinco jóvenes promesas del deporte local. La primera de ellas es Chiara Abigail Jorge Corona, quien integra el club Universitario Rugby Club; y quedó en el cuarto puesto en Torneo Súper Liga Nacional, primera división, Salta. También participó de Concentración Nacional Leoncitas, en categoría sub 18, sede Mendoza y Chile, y en el sub 19 en Santiago del Estero y Tucumán. Por su parte, María Paz Ramírez participó de Concentración Regional Noa de Leoncitas en los meses de febrero, mayo y septiembre, en Tucumán, como así también de la concentración Nacional de Leoncitas, Plan Nacional de Detección y Desarrollo de Talentos, Rosario de Santa Fe. En cambio, Santino González Testa es integrante del club Popeye y de la Selección Salteña de Hockey, además de ser campeón en 5º división en Torneo Preparación, y sub campeón en 1º división del Torneo Apertura. En tanto, Juan Cruz Isola pertenece al club Popeye, y es integrante de la selección Salteña de Hockey y de la Selección Argentina de Hockey, Los Leoncitos, como así también es campeón en Torneo Goga Gómez 2025 y obtuvo el Tercer puesto en Liga Nacional. La restante deportista en hockey es Loana María Marquieguez, quien forma parte del club Gimnasia y Tiro, además de ser miembro de la Selección Salteña sub 16, y haber obtenido el cuarto puesto en Torneo Argentino de Selecciones sub 16.
Se suma a la nómina Candelaria Levin en Judo, quien ostenta el 1º Ranking Nacional Argentino, categoría Juvenil sub 13, 38 kg; y obtuvo el Primer puesto en Torneo Provincial Apertura, Salta, entre otras particiones destacadas. Por su parte, Lautaro Plaza Dellmans será beneficiario por su actuación en el Karate, resultando primero en el Ranking Nacional en categoría 16/17 años, 55 kg; así como Primer puesto en Torneo Copa Atlántico, categoría 16/17 años, Mar del Plata y en el 58º Torneo Argentino, categoría 16/17 años, Córdoba. En la categoría de Motocross se encuentra Benjamín Pfister Sosa, Primer puesto Suns, Salta, categorías principiantes; y participante como piloto invitado por Gas Gas Argentina, en el marco del FIM World Supercroos Championship 2025 a realizarse en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, Buenos Aires.

Asimismo, se encuentra en Patinaje Artístico la joven deportista Zaira Asseff, quien resultó ganadora de tres campeonatos a nivel regional, provincial y panamericano del presente año. En la misma disciplina se benefició también con el otorgamiento de la beca a Nahir Alegre Córdoba por haber obtenido el primer puesto en torneos provinciales y ganar la medalla de plata en Campeonato Panamericano.
En Karting se otorgó la beca a Farid Am Álvarez, campeón Salteño de Kart, Categoría escuela; y actual 5° en el ranking de Argentina, categoría Mini Max. También forma parte de la nómina Enzo Nahuel Cruz en Natación, quien obtuvo el Primer puesto en diferentes disciplinas en la Copa Open Salta, Sirio Libanesa; la Copa España, Sociedad Española de Salta; el Torneo Interprovincial 7 Colores Che-il, Jujuy; entre otras competencias a nivel nacional. Nicolás Sardi es el becado de Squash y Campeón del Torneo Provincial, categoría primera, 2025. Mismo beneficio recibe Enzo Valentín Guerra en la disciplina de Taekwondo. Guerra es Cinturón negro 1º Dan y Medalla de oro en el Torneo Copa de Campeones, Bariloche, Rio Negro; el Torneo Abierto de Tucumán; el Torneo Open Internacional Tartagal, Salta; y el Encuentro Tierra de Caudillos, La Rioja.
En la categoría de Tenis de Mesa se dispuso otorgar la beca a tres jóvenes deportistas. Se trata de Gemma Valerio Estarli, María Victoria Guardia y Braian Ramiro Ocampo con destacadas participaciones en torneos sub 15, sub 19 y sub 23 a nivel nacional. Mientras que en Vóley fueron reconocidas Luz Valentina Cardozo Cantero, Campeona del Torneo Pichi Cozzitorti, categoría sub 14, Tucumán y del Torneo Internacional Copa Triangulo del Sur 2025, categoría sub 14, Ciudad de Bermejo, Bolivia; así como Maite Guadalupe Gutiérrez Jara, quien participó en diversas competencias alrededor del país.
También destacaron a deportistas paralímpicos, entre los que se encuentra Juan Ignacio Hidalgo en la disciplina de Natación. Hidalgo obtuvo el Primer lugar en diferentes modalidades en la categoría sub 18. Finalmente, en Tenis de Mesa se suma Francisco Agustín Núñez, integrante de la Selección Argentina de Tenis de Mesa de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down y convocado para el Mundial de Tenis de Mesa Adaptado a realizarse en Sofia, Bulgaria.
De la entrega de reconocimientos participaron además los concejales Paula Medici (GSC), Gonzalo Nieva, Elisea Sarapura (ambos de JxC), José Luis Arias (YP), Arnaldo Ramos y Alicia Vargas (ambos de VPS). A ellos se sumaron autoridades del CD: el secretario Legislativo, Gerónimo Amado; el secretario Administrativo, Ignacio Martínez Sosa; y el coordinador General, Luis Rodríguez. Así como el secretario de Deportes de la Provincia, Ignacio García Bes, el vicepresidente de la Agencia Municipal Salta Deportes, Claudio Fernández, y miembros del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta.



