En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, concejales otorgaron visto bueno a cinco Proyectos de Resolución. Las iniciativas requieren al Departamento Ejecutivo Municipal la ejecución de tareas orientadas a la erradicación de microbasurales, acondicionamiento de espacios verdes, relevamiento de especies arbóreas y colocación de recipientes recolectores de residuos.
En el transcurso del encuentro, los concejales resolvieron además invitar al secretario de Hacienda del Departamento Ejecutivo Municipal, Facundo Furió, con el objetivo de analizar un Proyecto de Ordenanza del edil Pablo López (LLA) vinculado a la Tasa de Prevención y Protección de Personas y Bienes. La reunión fue programada para el viernes 27 del corriente. Se dispuso además la conformación de una mesa de trabajo para analizar la propuesta de establecer acciones de prevención ante situaciones de riesgo en la ciudad. Al encuentro serán invitados a participar las áreas del DEM involucradas y especialistas en la temática.

El primero de los Proyectos analizados unifica dos iniciativas presentadas por la concejala Malvina Gareca (SPV). El texto resultante solicita al DEM que proceda a la erradicación de microbasurales y la instalación de carteles con la prohibición de arrojar residuos en distintos sectores de villa Las Rosas. En caso de tratarse de predios privados, también se solicita que se intime a los propietarios, conforme lo establecido en las Ordenanzas N° 16.198 y N° 15.415.
Otra de las propuestas con dictamen favorable unifica expedientes impulsados por los ediles Belén Mamaní (YP), Malvina Gareca, Elisea Sarapura (JxC) y Gustavo Farquharson (VPS). A través de la misma, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga la parquización, mejora de la iluminación, instalación de recipientes recolectores de residuos y acondicionamiento del mobiliario urbano en espacios verdes públicos de Villa Las Rosas y los barrios Autódromo y Libertad. La iniciativa busca promover el uso seguro y adecuado de estos sectores, fortaleciendo su valor comunitario y ambiental.
Se suma un Proyecto de Resolución que unifica iniciativas presentadas por los concejales Alicia Vargas, José Albornoz (ambos de VPS) y Agustina Álvarez Eichele (JxC). La propuesta solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el acondicionamiento del alumbrado público y lleve adelante un relevamiento de las especies arbóreas en sectores del Convento San Bernardo, barrio Parque General Belgrano y barrio Parques Nacionales, con el objetivo de determinar si existen razones técnicas que justifiquen la poda o extracción de ejemplares, conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 15.675 de Protección de Espacios Verdes Públicos y Arbolado Público.
También se dio visto bueno a un Proyecto elaborado por la concejala Agustina Álvarez Eichele, por el cual se requiere la instalación de recipientes recolectores de residuos en un sector del macrocentro de la ciudad.
Finalmente, se encuentra la iniciativa que contiene dos presentaciones de la concejala Malvina Gareca (VPS) y solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la ejecución de obras de bacheo o reemplazo de placas de hormigón, la erradicación de microbasurales y la gestión de restos de poda en los barrios Los Periodistas y El Tribuno.
La reunión de la fecha fue encabezada por la edila Elisea Sarapura, quien estuvo acompañada por sus pares Gonzalo Nieva (ambos de JxC), Belén Mamaní (YP) y Gustavo Farquharson (VPS).



