El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, junto a concejales de diversas bancadas, participaron esta mañana de los actos centrales en conmemoración al 204º aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. Las actividades fueron encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz, quien estuvo acompañado por el intendente capitalino, Emiliano Durand.
Los homenajes que tuvieron lugar en la fecha iniciaron con la colocación de ofrenda floral en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, donde descansan los restos del prócer. Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta el monumento erigido en honor al Héroe Gaucho. Lugar donde se llevó a cabo el izamiento de las enseñas nacional y provincial, una invocación religiosa, palabras alusivas a la fecha, así como el tradicional desfile cívico-militar.
En relación al nuevo aniversario del fallecimiento del general, Madile expresó: “Hoy es un día muy importante para la República Argentina, por lo que Güemes generó en el NOA, donde gracias a su accionar logró frenar el avance realista”. En este sentido resaltó que “la afluencia de la gente al acto central así lo demuestra”, y consideró que es “una fecha en la que Salta y el país se tiñen de Güemes”.

En primera instancia, en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, se llevó a cabo la colocación de ofrenda floral en nombre del Gobierno y el pueblo de Salta. La ceremonia estuvo a cargo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el intendente capitalino, Emiliano Durand; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el comandante de la Vª Brigada de Montaña, Ricardo Fresta; el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar; y el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes. Seguidamente, el vicario episcopal de la Catedral, Diego Aguirre, realizó una invocación religiosa, y a su vez, se llevó a cabo un minuto de silencio.
Las autoridades se trasladaron posteriormente al Monumento al general Martín Miguel de Güemes. Allí Sáenz, acompañado por el intendente Durand y el comandante Fresta, realizaron la revista y el saludo a los efectivos formados. Luego, se dio lugar al izamiento de las enseñas, en el caso de la nacional estuvo a cargo del primer mandatario provincial, junto con el comandante de la Vª Brigada de Montaña y el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes. Misma acción realizaron con la enseña local el jefe comunal, el presidente del CD y los descendientes directos del general.
La ceremonia tuvo continuidad a los pies del monumento, donde fueron colocadas ofrendas florales, por parte del Gobierno y el pueblo de Salta, Cámara de Diputados y Cámara de Senadores de la Provincia, Municipalidad de Salta, Concejo Deliberante, Corte de Justicia, Fuerzas Armadas, de Seguridad y Penitenciarias. Durante este momento, los concejales de Salta fueron acompañados por una comitiva del Concejo Municipal de Tarija que se encuentra de visita en la ciudad. Se procedió luego a un toque de silencio y a la entonación de los Himnos Nacional y al General Güemes por parte de la Banda Militar Bonifacio Ruiz de los Llanos con la participación del Coro de Adultos Mayores de la Provincia.
En otro momento de la ceremonia se llevó adelante una invocación religiosa a cargo del capellán del Ejército, Ariel Pasetti, quien en su alocución manifestó: “Te damos gracias Señor, por habernos regalado en el general Güemes una figura donde la libertad se hizo carne, cruz y lanza”. Le siguieron palabras alusivas a cargo del presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, quien resaltó la figura del héroe, sosteniendo: “General, hoy estamos todos reunidos recordando y haciendo recordar al país que usted es uno de los hacedores de la patria, aunque por tanto tiempo este hecho estuviera tan soslayado del conocimiento general de la Nación”. A lo que agregó: “Nuestros niños necesitan volver al camino por el cual Güemes, San Martín, Belgrano y tantos otros crearon esta hermosa patria que tenemos que defender día a día, cada uno en lo suyo”. Finalizadas las alocuciones se dio inicio al desfile cívico-militar, que contó con la participación de cuerpos infantiles de Policía, fortines gauchos, representantes del Ejército Nacional, de la Policía Provincial y de Gendarmería Nacional, entre otros.
De los actos centrales participaron también los concejales Gonzalo Nieva (JxC), Paula Medici e Inés Bennassar (ambas de GSC). Además, estuvieron presentes funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales, agrupaciones gauchas, entre otros.



