Así como a las IV Jornadas de Neurorehabilitación 2025 organizadas por la institución
El Concejo Deliberante otorgó reconocimiento al 60º aniversario de H.I.R.Pa.Ce.

Durante el festival musical solidario realizado en el microestadio Delmi con motivo del 60° aniversario de H.I.R.Pa.Ce., el CD otorgó reconocimiento a la fecha conmemorativa. Esto por su incansable labor en la rehabilitación, acompañamiento e inclusión de personas con parálisis cerebral y su valioso aporte educativo, terapéutico y social en la comunidad salteña. Del mismo modo, se destacó las IV Jornadas de Neurorehabilitación 2025, organizadas por la mencionada institución, que tuvieron lugar el 12 y 13 de junio. Motiva la distinción su contribución a la comunidad en los ámbitos de la rehabilitación, apoyo integral, educación y cuidado especializado de personas con parálisis cerebral. En la oportunidad, la concejala Malvina Gareca (SPV), en compañía del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, hicieron entrega de Placas Recordatorias y copias de las Resoluciones a la presidenta de la Comisión Directiva de H.I.R.Pa.Ce., Amalia Peralta.

En los Considerandos de la Resolución N° 202 que reconoce el aniversario se señala que el Hogar Instituto de Rehabilitación para el Paralitico Cerebral (H.I.R.Pa.Ce.) inició su labor el 20 de junio de 1965, con el propósito de brindar atención integral a personas con parálisis cerebral, desarrollando desde sus inicios una tarea profesional, educativa y humanitaria de profundo impacto social. En el marco de su 60° aniversario, realizaron el pasado 19 de junio un gran festival musical solidario en el microestadio Delmi, que reunió a grandes artistas de la escena local y nacional. También se señala que la institución brinda atención integral a personas con parálisis cerebral mediante un equipo interdisciplinario que ofrece servicios de rehabilitación, educación terapéutica y estimulación temprana, promoviendo la inclusión social y mejorando la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral.

En similar sentido, la norma N° 184 de autoría del edil Guillermo Kripper (VPS) consigna que, en el marco de dicha conmemoración, H.I.R.Pa.Ce. organizó una serie de actividades especiales. Entre ellas las IV Jornadas de Neurorehabilitación, destinadas a fortalecer el intercambio de saberes, difundir buenas prácticas y promover la inclusión. La actividad incluyó conferencias, talleres y espacios de intercambio profesional, con el objetivo de promover el aprendizaje colaborativo, el intercambio de experiencias y la creación de redes entre profesionales y estudiantes del área de la salud, la educación y la rehabilitación.

Scroll al inicio