A horas 16.00 en el Recinto de deliberaciones
Temas a abordar en la Sesión Ordinaria a realizarse mañana

Mañana a horas 16.00 se llevará a cabo una nueva Sesión Ordinaria correspondiente al período 2025. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile.

Durante el desarrollo de la Sesión, los ediles darán tratamiento a 21 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria. Se suman a ellos Solicitudes de Informe elaboradas por ediles de diferentes bancadas.

Periodistas y público en general podrán acceder a una transmisión en vivo y realizar un seguimiento de la Sesión mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa. También pueden realizar la cobertura de forma presencial en los palcos y la oficina de prensa del CD.

Como primer punto del Orden del Día se encuentra un Proyecto de Ordenanza impulsado por el concejal Gonzalo Corral (YP). El texto propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad. La propuesta del edil amplía los alcances de la norma, incluyendo en las prohibiciones al sistema de vaporización electrónica (vapers) en el ámbito de la ciudad de Salta. Cabe mencionar que la norma establece la prohibición en los espacios de trabajo del ámbito público municipal, provincial y nacional; los espacios cerrados y de uso común con acceso público; y los espacios cerrados del ámbito privado con acceso público.

Los concejales también darán tratamiento a un Proyecto de Ordenanza que unifica las presentaciones de sus pares Agustina Álvarez Eichele (JxxC) y Gonzalo Corral, mediante el cual se propone la creación de la Unidad de Administración de Mercados Municipales (UAMM). El texto establece que dicho ente contará con autonomía administrativa, financiera y operativa, y tendrá a su cargo la administración y regulación de los mercados y mercaditos municipales de la ciudad de Salta. Con el objeto de velar por el cumplimiento normativo y garantizar una gestión sostenible, equitativa y competitiva.

Se suman al temario una serie de iniciativas que solicitan al DEM que lleve a cabo obras de bacheo, la instalación y reposición de luminarias del alumbrado público, así como la reparación de pérdidas de agua en distintos puntos del ejido municipal. Además, se requiere al estamento realice la erradicación de microbasurales, el relevamiento de especies arbóreas e intime a los propietarios de inmuebles a realizar el mantenimiento de los mismos. También se pide la instalación de reductores de velocidad y de un parador del transporte público de pasajeros, la demarcación de sendas peatonales, como así también el retiro de vehículos en estado de abandono. Agregándose expedientes que buscan otorgar reconocimientos a un músico y actividades a realizarse en la ciudad. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.

Scroll al inicio