Esta mañana se concretó una nueva reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. En la ocasión, los concejales que integran el espacio dieron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza y a pedidos de condonación de deudas. La primera de las iniciativas propone modificaciones a un apartado de la Ordenanza Tributaria Anual 2025 en relación a la intermediación financiera y servicios de seguros, incorporando una diferenciación de nomencladores vinculadas al pago de la TISSH entre entidades bancarias públicas y privadas. Esto permitirá una reducción considerable del tributo que deben abonar las bancas públicas. Cabe señalar que el dictamen fue remitido a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su tratamiento. Se suman solicitudes de condonación de deudas vinculadas al Impuesto Automotor a partir de presentaciones realizadas por particulares, así como un paquete de expedientes remitido por la Comisión de Acción Social y Becas.
Durante el desarrollo de la reunión, la mesa de trabajo analizó y dictaminó a favor de un Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal. El texto propone modificar la norma 16345-Tributaria Anual-, Anexo I, Código K Intermediación financiera y servicios de seguros. Esto con el fin de incorporar a la redacción una diferenciación de nomencladores entre entidades bancarias públicas y privadas, permitiendo de esta manera una reducción considerable del tributo vinculado al pago de la TISSH en el caso de la banca pública. En los Considerandos de la iniciativa se fundamenta que los bancos de origen público o con mayoría estatal tienen objetivos orientados a la promoción de la actividad productiva de la comunidad, garantizando el acceso equitativo y sin discriminación a este servicio esencial de banca, promocionando el acceso al crédito a tasas beneficiosas y subsidiadas de inclusión, financiera a todos los sectores de la comunidad y vulnerables, y el impulso a proyectos estratégicos que no son necesariamente rentables para el sector privado. Consignado además que estos diferentes objetivos de la banca pública y privada, permiten tener abordajes tributarios disimiles para ambos sectores, en pos de apoyar, acompañar, impulsar y facilitar el servicio social de la banca pública, que ejecuta políticas contra cíclicas, redistributivas o de apoyo crediticio a sectores excluidos.
Los ediles además dictaminaron a favor de dos solicitudes presentadas por particulares vinculadas al Impuesto Automotor por contar con el certificado de discapacidad correspondiente. Del mismo modo, se agrega un paquete de expedientes remitido por la Comisión de Acción Social que incluye 14 pedidos de condonación de deudas relacionadas a la Tasa General de Inmuebles, Impuesto Inmobiliario y Tasa de Protección de Personas y Bienes.
La reunión de la Comisión de Hacienda fue encabezada por la concejala Alicia Vargas, quien estuvo acompañada por sus pares José Albornoz (ambos VPS) y Gonzalo Corral (YP).