Mediante otra iniciativa se propone crear en el CD la Oficina de Salud Mental
Dictamen favorable al Proyecto que propone instituir cada 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

Los miembros de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad se reunieron esta mañana, a partir del análisis del temario propuesto para la fecha acordaron dictaminar a favor de un Proyectos de Ordenanza y otro de Resolución. La primera iniciativa propone instituir el 12 de junio de cada año como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en el ámbito de la Ciudad de Salta. Los concejales dispusieron su pase a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su tratamiento. El restante Proyecto busca crear en el Concejo Deliberante la Oficina de Salud Mental, que tendría como objetivo asistir, asesorar, y brindar información y contención profesional en situaciones relacionadas a la salud mental de las personas. Se acordó remitir el escrito a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para dar continuidad a su estudio.

En primer término, la mesa de trabajo analizó y dictaminó a favor de un Proyecto de Ordenanza elaborado por la edila Laura Jorge Saravia (LLA) que propone instituir el 12 de junio de cada año, como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en el ámbito de la ciudad de Salta. En la redacción de la propuesta se señala que el DEM podrá organizar y promover, durante todo el mes de junio, actividades de concientización, jornadas educativas, campañas de difusión y acciones territoriales tendientes a prevenir y erradicar el trabajo infantil en la ciudad.

También se analizó y obtuvo visto bueno un Proyecto presentado por la concejala Inés Bennassar (GCS). La redacción propone crear en el ámbito del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta la Oficina de Salud Mental, que tendrá como objetivo asistir, asesorar y brindar un espacio a la comunidad donde encuentre información y contención profesional en situaciones relacionadas a la salud mental de las personas de la ciudad de Salta, con especial dedicación a los y las adolescentes y jóvenes.

En el Proyecto se señala que el espacio contará con un equipo interdisciplinario de asesores con título de grado con especializaciones como psicólogos, psicopedagogos, coaching emocional y médicos especializados en salud mental. Los mismos podrán ser designados, afectados o contratados mediante convenios con instituciones relacionadas a la temática.

En los Considerandos del Proyecto se resalta que diferentes grupos de jóvenes que participaron en los últimos meses del Programa “Concejal por un día”, actividad desarrollada por el CD, expresaron su preocupación por temas que atañen a la salud mental, como son la depresión, el suicidio, entre otros. Asimismo, se destaca que la necesidad planteada por adolescentes fue presentada al Concejo Deliberante de Salta, y éste debe abordar esta problemática como una cuestión de importancia para toda la sociedad a la cual representa.

En el encuentro estuvieron presentes los concejales Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC), Gonzalo Nieva, Elisea Sarapura (ambos de JxC) y Gonzalo Corral (YP).

Scroll al inicio