Esta mañana, en la explanada del Cabildo Histórico, el titular del Concejo Deliberante, Darío Madile, participó del acto por el Día de la Bandera, en conmemoración del 205º aniversario del fallecimiento de su creador, el Gral. Manuel Belgrano. Cumpliendo con la tradición, alumnos de 4to grado de diez instituciones educativas realizaron la Promesa de Fidelidad a la insignia patria. De este modo se comprometieron a defenderla, amarla y respetarla en reconocimiento a los valores patrios.
La ceremonia, encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco, incluyó además la colocación de una ofrenda floral en honor al General, una invocación religiosa y palabras alusivas a la fecha por parte de los niños.
En relación a la promesa de los alumnos, Madile resaltó la actividad, sosteniendo que estas iniciativas permiten a los más jóvenes “recuperar los valores hacia nuestra bandera y a todos los símbolos relacionados con la patria”. Asimismo, subrayó la importancia de conmemorar esta fecha como una oportunidad para rendir homenaje al General Manuel Belgrano, revalorizando su figura como prócer de la independencia y creador de nuestra enseña patria.

El acto inició con el izamiento de las banderas Nacional y Provincial a cargo de las autoridades presentes y alumnos de distintos establecimientos educativos. Luego se procedió a la colocación de ofrendas florales en nombre del Gobierno y el pueblo de Salta y la Municipalidad de Salta, seguido de un toque de silencio. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, acompañados por la Banda de la Policía de Salta.
Luego se realizó una invocación religiosa a cargo del arzobispo de Salta, Mario Cargnello. En sus palabras, se dirigió a los estudiantes, sosteniendo: “Queremos implorar la bendición especialmente sobre ustedes que están representando a todos los niños de 4to grado de la Provincia”. Además, hizo mención al General Belgrano, destacando: “Hoy lo recordamos contemplando la bandera que él creó. No la impuso; por el contrario, la guardó cuando el gobierno le pidió que lo hiciera. Solo cuando la Asamblea del Año XIII la aprobó, la hizo jurar a orillas del río Juramento, nuestro río Juramento, aquí, en Salta. Desde entonces, la enarboló como paladín del triunfo, por primera vez, al vencer en la Batalla de Salta”. A lo que concluyó: “Este juramento los va a comprometer a ser buenos ciudadanos y construir una patria cada día mejor”. A su vez, los alumnos Celeste Romero, Tobías Alderete y Tadeo Mercado de la escuela Gral. Manuel Belgrano tomaron la palabra para poner en valor la ceremonia, así como expresar su emoción y orgullo por la posibilidad de llevar a cabo la promesa ante la enseña Nacional.
Posteriormente, los alumnos de cuarto grado de las escuelas Juan Bautista Alberdi; Gral. Martín Miguel de Güemes; Maestra Jacoba Saravia; Pdte. Domino Faustino Sarmiento; Pdte. José Evaristo Uriburu; Gral. Justo José de Urquiza; Dr. Benjamín Zorrilla; Dr. Indalecio Gómez; Paula Albarracín y Gral. Manuel Belgrano realizaron la promesa a la bandera. Los estudiantes expresaron su compromiso de respetar y defender la insignia patria con fraterna tolerancia, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a quienes pueblan el suelo argentino. El recitado de la fórmula fue realizado por el vicegobernador Marocco.
De la ceremonia participó también, por parte del Concejo Deliberante, el edil Guillermo Kripper (VPS). Además, estuvieron presentes la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Cristina Fiore; el ministro de Gobierno, Ricardo Villada; el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar; el presidente del Instituto Belgraniano de Salta, Jorge Skaf, entre otros funcionarios provinciales y municipales.



