En el marco de la Sesión Ordinaria celebrada hoy, los concejales sancionaron una Ordenanza presentada por el concejal Gonzalo Corral (YP) que declara el 7 de abril de cada año como el Día Municipal de la Zamba. La fecha conmemora la inscripción de la primera zamba argentina en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), y reconoce el profundo arraigo popular que esta manifestación cultural posee en la ciudad de Salta.

Al referirse a la iniciativa, el concejal Gonzalo Corral recordó: “Nosotros tenemos un Día Nacional de la Zamba, que es el 29 de septiembre de cada año, en homenaje a nuestro querido Cuchi Leguizamón, por el aniversario de su fallecimiento”. No obstante, indicó que existe otra fecha con un fuerte arraigo entre la comunidad folclórica local: el 7 de abril. En ese sentido, explicó que “en nuestra ciudad, en nuestra provincia, y por sobre todo por los usos y costumbres, la gente que ama el folclore, las academias de baile, las academias de danza, utilizan y homenajean a la zamba el día 7 de abril”.
Corral concluyó su intervención resaltando el espíritu de la propuesta: “Me parece que lo único que hacemos aquí es simplemente pasar a letra algo que la gente ya está acostumbrada a celebrar, para que perdure en el tiempo”.
La normativa establece que, en el marco de esta conmemoración, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá organizar anualmente el Encuentro Cultural “Pañuelos al Viento”. El evento estará destinado a la difusión y puesta en valor de la danza, el canto, la música y toda expresión vinculada al folclore, con especial énfasis en el género de la zamba.



