En conmemoración al 204º Aniversario de la Independencia del Perú, fecha que se recuerda cada 28 de julio, se llevó a cabo esta mañana el izamiento de la bandera del hermano país en los mástiles del CD capitalino. El acto fue encabezado por el vicepresidente primero del organismo legislativo, José García, quien estuvo acompañado por concejales de diversas bancadas, funcionarios municipales, la cónsul honorífica del Perú en Salta, Rosa Elena Reyes Ramos y representantes del establecimiento educativo depositario de la bandera del Perú.
La actividad se desarrolló en el marco de lo establecido por Resolución Nº 128, normativa que invita a los Cuerpos Consulares y asociaciones de comunidades migrantes con asiento en nuestra ciudad, en oportunidad de celebrarse la independencia o día nacional de sus países, a izar la bandera en la explanada del organismo legislativo.
El acto tuvo lugar en el Patio de las Banderas del CD, espacio donde se congregaron ediles, funcionarios municipales, trabajadores del organismo legislativo e invitados. Quienes tuvieron a su cargo el izamiento de las enseñas patrias de ambos países, así como de la bandera provincial. Posteriormente se entonaron las estrofas de los respectivos himnos nacionales con la compañía de la Banda de Música Municipal 25 de Mayo.
Al momento de las palabras alusivas, José García enalteció la figura del Gral. San Martín al señalar: “Cuando hablamos de quienes marcaron la historia de cada uno de los países, sobre todo cuando hablamos de los países libres e independientes, pensamos en esas figuras que representaban a un pueblo con un plan. Había un plan que estaba muy claro: otorgar libertad e independencia a los pueblos”. El edil además destacó que “la mejor manera de honrar esa libertad, esa independencia, y sobre todo la sangre que se derramó en esta América amada, debe ser el no perder el rumbo, el no perder el amor por nuestra tierra, por nuestra patria, defenderla desde los hechos, no solamente desde las palabras”.
Por su parte, Rosa Elena Reyes Ramos agradeció la concreción del acto e hizo un recorrido histórico por los hechos que llevaron a la independencia del Perú. De igual manera enfatizó que “resaltar la figura del general don José de San Martín, para mí, es algo que creció con mi persona y con todos los habitantes del Perú. Desde muy niños nos enseñan cómo admirar, adorar y tener presente en todo momento a nuestro padre de la patria”.
Mientras que la vicedirectora de la Escuela N° 4318 Gral. José de San Martín, Carmen Rosa Salva, resaltó la trayectoria del establecimiento educativo, que ya cuenta con 119 años. También destacó: “Es un orgullo para nosotros ser partícipes todos los años de estas celebraciones y reconocimientos. Un orgullo llevar en nuestra escuela el nombre de nuestro héroe máximo, el general José de San Martín”.
Del acto participaron también los ediles Alicia Vargas, Eliana Chuchuy (ambas de VPS), Gonzalo Nieva (JxC) y Gonzalo Corral (YP). Sumándose a ellos, el coordinador de Relaciones Internacionales del DEM, Bruno Masciarelli, y la directora General de Cultura Comunitaria del la Municipalidad, María Florencia Mora.



