Actividad que se realiza con el objeto de propiciar la participación ciudadana
Se realizó un nuevo encuentro de “Concejales por un Día” con estudiantes del colegio Nº 5049 “25 de Mayo”

En las instalaciones del organismo legislativo se realizó esta mañana una nueva jornada del ciclo 2025 del programa “Concejales por un Día”, que lleva adelante el Concejo Deliberante. La actividad tiene por objeto interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. En el encuentro participaron alumnos de 4to año pertenecientes al colegio secundario Nº 5049 “25 de Mayo”. En la ocasión se desarrolló el primero de los tres módulos del programa, en el que los estudiantes recibieron una charla sobre el trabajo legislativo municipal, que incluyó características del ordenamiento jurídico, el funcionamiento del Concejo Deliberante, tipos de Proyectos, entre otros temas. También se llevó a cabo el taller sobre las problemáticas del bullying, la discriminación y la violencia de género.

Durante la jornada, el coordinador General del Concejo Deliberante, Luis Rodríguez, explicó la importancia del organismo legislativo: “Es una institución necesaria en la sociedad y en la democracia, porque tiene las herramientas para solucionar muchas cosas elementales de los barrios de la ciudad”. Además, resaltó la labor de los concejales y la relevancia de propiciar la participación ciudadana, destacando a los jóvenes: “Ustedes van a representar a su colegio y van a ser concejales por un día”. De igual manera, la prosecretaria de Información Legislativa del CD, Noemí Rojas, puso de relieve las distintas actividades que se llevan adelante en el organismo legislativo.

Seguidamente, la responsable del Programa, Cintia González, explicó los objetivos de “Concejales por un Día” y cómo se desarrollarán las distintas actividades en los tres módulos que lo componen.

En la jornada de la fecha se brindó el primer módulo del programa con el taller “Introducción al Trabajo Legislativo Municipal”, a cargo del abogado Mauro López Méndez, jefe del Departamento de Digesto del organismo legislativo. Durante la actividad los estudiantes recibieron una charla sobre la composición del Estado, la división de poderes, el ordenamiento jurídico y las competencias municipales. En la segunda parte del taller se abordó el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, las Sesiones, reuniones plenarias y el trabajo que se desarrolla en las Comisiones, además de la formulación y tipos de Proyectos.

A partir de lo expuesto, los estudiantes procedieron a realizar una actividad en la que simularon ser concejales integrantes de distintas Comisiones. Según el espacio elegido elaboraron propuestas con la consiga “¿Qué harías por la ciudad si fueras concejal?”. En base a la pregunta, presentaron diversas propuestas, entre ellas: la creación de actividades para promover la cultura salteña; instalación de paradas seguras en barrios de la ciudad; colocación de baños químicos para personas con discapacidad en eventos públicos; acciones contra el acoso callejero; pedido de informe sobre la cantidad de colectivos accesibles en circulación y sobre los barrios que requieren luminarias y cloacas; así como la incorporación del Lenguaje de Señas Argentina como asignatura en los colegios.

Con posterioridad, las licenciadas Gabriela Nanni y Solange Muratore, responsables de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del CD, fueron las encargadas de brindar el taller denominado “Lo que no se habla, no cambia”, abordando las problemáticas del bullying, la discriminación y la violencia de género.

El programa continuará desarrollándose con los contenidos de esta primera etapa con la participación de jóvenes de distintas instituciones educativas de la Capital. Posteriormente, en el segundo modulo, participarán los dos representantes por institución educativa que formarán parte de las reuniones preparatorias. En tanto, el último módulo consistirá en un simulacro de Sesión y concluirá a fin de año con la entrega de certificados y menciones. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.

Scroll al inicio