Junto a los concejales José García y José Luis Arias
Darío Madile participó del acto por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia

Esta mañana, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, junto a los concejales José García y José Luis Arias (ambos YP), participaron del acto en conmemoración del 200º aniversario de la Declaración de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, fecha que se recuerda cada 6 de agosto. La ceremonia se llevó a cabo en plaza San Martín y estuvo encabezado por el vicegobernador de la Provincia de Salta, Antonio Marocco, y por la cónsul de la República de Bolivia en Salta, Lusdari Uyuli Encinas. Durante el desarrollo del evento, el presidente del Cuerpo junto a concejales hicieron entrega a las autoridades consulares de una copia de la Ordenanza Nº 16392 que designa con el nombre de “Estado Plurinacional de Bolivia” a un espacio verde ubicado en barrio Parque General Belgrano.

Al referirse a la fecha, Darío Madile, expresó: “Acompañamos al Estado Plurinacional de Bolivia en la conmemoración de sus 200 años desde nuestra institución, entendiendo la trascendencia que implica celebrar dos siglos desde su independencia. Se trata de un Estado con el que compartimos muchas costumbres, tradiciones y valores culturales; bolivianos y argentinos somos pueblos hermanos. Por eso, estamos muy contentos de formar parte de estos festejos”.

La ceremonia dio inicio con el ingreso de las banderas de ceremonias de la Escuela N.º 4017 “Presidente Domingo F. Sarmiento”, institución depositaria de la bandera del Estado Plurinacional de Bolivia. A continuación, se procedió al izamiento de los pabellones. La enseña nacional fue izada por el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente del Concejo Deliberante y el coordinador de Relaciones Internacionales de la Municipalidad, Bruno Masciarelli. Por su parte, la bandera de la República de Bolivia fue izada por la cónsul Lusdari Uyuli Encinas; la presidenta de la Comunidad Boliviana, Josefina Barriga; y la agente consular, Ximena Guerrero. Seguidamente, se entonaron las estrofas de los himnos nacionales de Argentina y Bolivia, acompañados por la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”. Posteriormente, se realizó la colocación de una ofrenda floral a los pies del Monumento al General San Martín.

Al momento de las palabras alusivas, fue la cónsul quien se dirigió a los presentes, expresando: “El Bicentenario de la Independencia de Bolivia marca una ocasión trascendental en la historia del país. Este aniversario conmemora dos siglos de lucha, sacrificio y aspiraciones por parte de generaciones de bolivianos que se levantaron contra el dominio colonial y buscaron construir una nación libre y soberana”. En ese marco, agregó: “No solo es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados sino también para reflexionar sobre los retos actuales y la importancia de trabajar juntos por un futuro más inclusivo y próspero”. Finalmente, y haciendo referencia a la hermandad entre la Provincia de Salta y el Estado Plurinacional de Bolivia, sostuvo que “este acto no solo reafirma nuestra historia compartida, sino también proyecta un compromiso de Bolivia con el fortalecimiento de la integración regional”.

También hizo uso de la palabra María Alejandra Alfaro, nieta del excombatiente Eulogio Camacho, quien luchó en la Guerra del Chaco. En su intervención, rindió homenaje a la memoria de su abuelo, destacando su valentía y la de todos los héroes que participaron en aquella gesta histórica.

En el transcurso del acto, se llevaron además a cabo reconocimientos a miembros destacados de la comunidad boliviana residente en Salta y se realizaron presentaciones de bailes típicos.

Del acto también participaron funcionarios provinciales y municipales, así como fortines gauchos y residentes bolivianos en la ciudad de Salta.

Scroll al inicio