Se trata de diez Proyectos de Resolución dirigidos al DEM
Ediles aprobaron iniciativas con pedidos de obras, servicios y referidas al tránsito para barrios de la ciudad

Durante el desarrollo de la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el Cuerpo legislativo aprobó diez Proyectos de Resolución vinculados a obras y servicios públicos, así como al tránsito de la ciudad. Las propuestas solicitan las siguientes acciones: obras de bacheo o cambio de placas de hormigón; pavimentación de calles; instalación o reposición de luminarias; construcción de rampas para personas con discapacidad y de veredas peatonales; además de la reparación de pérdidas de agua. Asimismo, se solicita la instalación de reductores de velocidad y el retiro de vehículos en estado de abandono.

El primer Proyecto aprobado en Sesión unifica presentaciones de los ediles Malvina Gareca (SPV), Paula Medici (GSC), José Luis Arias, José García (ambos de YP), José Albornoz y Arnaldo Ramos (ambos de VPS). El texto requiere al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del organismo correspondiente, disponga la ejecución de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón en calles de los barrios Solís Pizarro, Ferroviario, Tres Cerritos, Vicente Solá, Santa Lucía, Solidaridad Etapa III, Hernando de Lerma, El Carmen, Pablo Saravia, las villas Chartas y San Antonio, así como en el área centro.

Misma decisión tomaron con una iniciativa elaborada por los concejales Elisea Sarapura (JxC), Gonzalo Corral (YP), Agustina Álvarez Eichele (JxC) y Arnaldo Ramos. El texto insta al Ejecutivo Municipal a la instalación o reposición de luminarias en los barrios Solidaridad Etapa I, Juan Manuel de Rosas (norte), Democracia, El Círculo III, Leandro Alem y El Carmen.

Los ediles Martín Del Frari (SF), Agustina Álvarez Eichele y Arnaldo Ramos son autores de un Proyecto de Resolución que pide al DEM la pavimentación de arterias de los barrios Solís Pizarro, Leandro Alem y El Carmen. Durante el tratamiento de la iniciativa, el edil Martín Del Frari destacó que “la gestión municipal está cumpliendo con las obras de pavimentación para distintos barrios de la ciudad”.

El Cuerpo también sancionó una Resolución que solicita la instalación de rampas para personas con discapacidad en avenida Manuel Belgrano, entre calles Bartolomé Mitre y Facundo de Zuviria. El autor de la iniciativa, el concejal Guillermo Kirpper (VPS), destacó que la rampa estará ubicada en el sector donde funciona la Agencia Nacional de Discapacidad, remarcando su importancia: “El edificio no está preparado para que las personas con problemas de movilidad puedan ingresar”. Además, agregó: “Existen Leyes Nacionales que obligan a los edificios públicos a garantizar la accesibilidad, en este caso mediante rampas, para personas con discapacidad”.

Se agrega la Resolución que insta al Departamento Ejecutivo Municipal a que disponga la reparación y mantenimiento del puente peatonal ubicado sobre el canal de avenida Hipólito Yrigoyen, entre pasajes Las Orquídeas y De Los Baqueanos de villa Soledad. La redacción estuvo a cargo de la legisladora Agustina Álvarez Eichele.

Asimismo, se aprobaron otros dos Proyectos de Resolución de autoría del edil Arnaldo Ramos, destinados al Ejecutivo Municipal. El primero requiere la construcción de una vereda peatonal sobre calle Abraham Lincoln, entre calle 9 de Julio y avenida José Gervasio Artigas de villa El Jardín. La iniciativa restante está destinada al barrio Tres Cerritos e insta al estamento a ejecutar obras de bacheo o cambio de placas de hormigón, y que se gestione ante la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.y Sa), Aguas del Norte, la realización de obras de reparación de pérdida de agua. Esta última acción también es requerida por el concejal José García, mediante otro Proyecto de Resolución, para barrio Parques Nacionales I.

En Sesión también fueron aprobadas dos iniciativas vinculadas al tránsito de la ciudad. La primera de ellas fue impulsada por los legisladores Arnaldo Ramos, Martín Del Frari y José Luis Arias. Este escrito solicita al DEM la instalación o reacondicionamiento de reductores de velocidad, con la demarcación y señalización horizontal y vertical correspondientes, en los barrios Calixto Gauna y Pablo Saravia, como así también en villa El Jardín.

Al mencionado estamento también se solicita que, a través del organismo correspondiente, disponga el retiro del vehículo en estado de abandono en avenida Juan Antonio Álvarez de Arenales, entre calles Junín y República de Siria de barrio 20 de Febrero. Esta iniciativa lleva la firma del edil Martín Del Frari.

  
Scroll al inicio