En el marco de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, los concejales convocaron al secretario de Ambiente y Servicios Públicos del DEM, Martín Miranda. Esto con el propósito de conocer su opinión respecto de tres Proyectos de Ordenanza impulsados por los ediles Gustavo Farquharson, José Albornoz (ambos VPS) y Agustina Álvarez Eichele (JxC). Las iniciativas plantean la incorporación de diversas modificaciones a la norma Nº 15675 -Protección de Espacios Verdes y Arbolado Público-.
La iniciativa del concejal Gustavo Farquharson propone en su redacción incorporar el artículo 51, previendo que las empresas o particulares que se desempeñen como prestatarios de servicios vinculados a la utilización de cableado e intervención del arbolado en la vía pública (suministro eléctrico, internet, TV, cable, etc.) deberán obligatoriamente realizar el curso teórico-práctico de podador habilitado que brinda la Municipalidad de la ciudad de Salta.
En tanto, el Proyecto de Ordenanza del concejal José Albornoz prevé la modificación de diversos artículos relacionados con el corte de raíz, extracción, desbrote y rebaje del arbolado público, y en lo vinculado al Registro Único de Podadores,
Mientras que el expediente de la legisladora Agustina Álvarez Eichele también propone modificaciones a una serie de artículos de la mencionada normativa y tiene como objetivo incorporar el alcance normativo sobre los parques lineales viarios, estableciendo su sectorización y los aspectos técnicos necesarios para su adecuada planificación, uso y mantenimiento.
La Comisión es presidida por la edila Elisea Sarapura, quien está acompañada por sus pares Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Nieva (todos de JxC), Belén Mamaní (YP) y Gustavo Farquharson (VPS).



