En la ocasión recibieron un taller sobre el trabajo legislativo municipal
Estudiantes de la Técnica Dr. Joaquín Castellanos participaron hoy del programa “Concejales por un Día”

En el Recinto Gobernador Miguel Ragone se realizó esta mañana una nueva jornada del ciclo 2025 del programa “Concejales por un Día”, que lleva adelante el Concejo Deliberante. La actividad tiene por objeto interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. En el encuentro de hoy participaron 60 alumnas de 4to año pertenecientes a la Escuela Técnica N° 3101 Dr. Joaquín Castellanos. En la ocasión, las estudiantes recibieron una charla sobre el trabajo legislativo municipal, que incluyó características del ordenamiento jurídico, el funcionamiento del Concejo Deliberante, tipos de Proyectos, entre otros aspectos. Sobre el final, eligieron a quienes serán sus representantes como concejalas estudiantiles en los siguientes módulos.

Al inicio de la jornada, la responsable del programa, Cintia González, explicó los objetivos de “Concejales por un Día” y cómo se desarrollarán las distintas actividades. Seguidamente, se dio inicio al primer módulo del programa con el taller “Introducción al Trabajo Legislativo Municipal”, dictado por el abogado Mauro López Méndez, jefe del Departamento de Digesto del CD. Durante la actividad las estudiantes recibieron una charla sobre la división de poderes, la composición del Estado: territorio, población y ordenamiento jurídico. En la segunda parte del taller se abordó el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, el trabajo que se desarrolla en las Sesiones, Plenarios y Comisiones, además de los tipos de Proyectos y las competencias municipales. El espacio permitió a los presentes realizar consultas vinculadas a los requisitos para ser concejal de la ciudad y la presentación de expedientes, notas e iniciativas populares.

A partir de lo expuesto, las jóvenes realizaron una actividad en la que simularon ser concejales integrantes de distintas Comisiones. Según el espacio elegido elaboraron propuestas con la consiga “¿Qué harías por la ciudad si fueras concejal?”. En base a la pregunta, presentaron diversas iniciativas, entre ellas se encuentran: obras de bacheo; incrementar la cantidad de becas municipales; la promoción de campañas de educación sexual integral y controles ginecológicos gratuitos; solicitar el dictado de talleres sobre conductas y hábitos en el ámbito estudiantil; la confección de una guía cultural para turistas que incluya un plan de actividades locales; así como promover actividades deportivas o recreativas en los CIC’s para adultos de la tercera edad. También plantearon la implementación de paradas de colectivos y un sistema de semaforización adaptados para personas con discapacidad; la creación de aplicaciones informativas en relación a los cortes de calles y desvíos del transporte público; la construcción de peatonales en el microcentro de la ciudad; y la instalación de baños químicos en espacios públicos. Seguidamente, las alumnas eligieron a quienes serán sus representantes como concejalas estudiantiles en los siguientes módulos del programa.

El programa continuará desarrollándose con los contenidos de esta primera etapa con la participación de alumnos de distintas instituciones educativas de la Capital. Posteriormente, en el segundo modulo, participarán los 2 representantes por colegio que formarán parte de las reuniones preparatorias. En tanto, el último módulo consistirá en un simulacro de Sesión y concluirá a fin de año con la entrega de certificados y menciones. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.

Scroll al inicio