Con el objeto de promover la concientización sobre la dislexia
Visto bueno a un Proyecto que propone instituir el 8 de octubre de cada año como el «Día Municipal de la Dislexia»

Esta mañana, en la reunión de la Comisión de Discapacidad, los ediles dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza que propone instituir el 8 de octubre de cada año como el “Día Municipal de la Dislexia” en la ciudad de Salta. La iniciativa tiene por objeto promover la concientización, el diagnóstico temprano y la inclusión educativa y social de las personas con dislexia. Asimismo, se encomienda al DEM la iluminación de monumentos y edificios públicos como símbolo de concientización en la fecha, entre otras actividades de capacitación. Los concejales dispusieron su pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para dar continuidad a su tratamiento.

En la oportunidad se acordó también continuar en el próximo encuentro con el análisis de una propuesta destinada a garantizar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. En este marco, se resolvió convocar a funcionarios municipales: la directora general de Discapacidad, Tania Saravia; la titular de la Oficina de Trabajo, Victoria Falú; y al secretario de Legal y Técnica, Miguel Núñez Najle, a fin de conocer sus aportes técnicos y jurídicos a la iniciativa.

En primera instancia, los ediles analizaron y dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza elaborado por la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC). La iniciativa propone instituir el 8 de octubre de cada año como el “Día Municipal de la Dislexia” en la ciudad de Salta, con el objeto de promover la concientización, el diagnóstico temprano y la inclusión educativa y social de las personas con dislexia.

Además, el Proyecto encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las gestiones necesarias para iluminar de color azul violáceo los monumentos y edificios públicos en dicha fecha, como símbolo de concientización por el Día Municipal de la Dislexia. Asimismo, se prevé la difusión de la fecha y el dictado de talleres y cursos referidos a la detección temprana, las estrategias pedagógicas y el abordaje de la dislexia, pudiendo desarrollarse en el marco de la Ordenanza Nº 15.978.

Seguidamente, los ediles iniciaron el análisis de un Proyecto de Ordenanza que propone la creación del Programa de Kioscos Inclusivos en espacios de la administración pública municipal, destinados a la venta de artículos de consumo general, los cuales deberán ser atendidos de manera directa por personas con discapacidad. Esta iniciativa es impulsada por las concejalas Malvina Gareca (SPV) y Elisea Sarapura (JxC), y continuará siendo analizada en futuras reuniones.

La reunión de la Comisión de Discapacidad fue presidida por la legisladora Malvina Gareca (SPV), quien estuvo acompañada por sus pares Arnaldo Ramos (VPS), Elisea Sarapura (JxC), José Luis Arias y José García (ambos de YP).

Scroll al inicio