Junto a autoridades, funcionarios y actores de la sociedad civil
Madile participó del acto de presentación del documento “Todos por Salta”

Esta mañana, en el salón de UTHGRA, el presidente del CD, Darío Madile, participó del acto de presentación del documento “Todos por Salta”, un acuerdo no partidario donde se exige el cumplimiento de las obras convenidas oportunamente con Nación y su inclusión en el Presupuesto 2026. La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, con la presencia del intendente capitalino Emiliano Durand, funcionarios y legisladores provinciales, así como distintos actores de la sociedad civil, empresariado y trabajadores. El escrito expresa la voluntad de los sectores productivos y del trabajo de continuar defendiendo intereses que son fundamentales para la Provincia. Consigna además que las decisiones que adoptó el Estado Nacional, a través de sucesivas gestiones, con signos políticos distintos, han condenado al noroeste del país, y a Salta en particular, a una situación de injusta postergación. En este marco hace referencia a la falta de inversiones en el interior profundo, la paralización de obras previamente acordadas y sus efectos negativos sobre el empleo y el desarrollo, así como presupuestos adecuados para salud y educación, entre otros puntos.

En relación a las características del documento, Madile señaló: “Hemos compartido con el gobernador y distintos sectores de la sociedad con la idea de formalizar un documento que deje de manifiesto el apoyo a Salta, para que todos los salteños tengan la oportunidad de ver concretadas las obras que se prometieron a nivel nacional. De esta manera se busca que los legisladores nacionales puedan incorporar los pedidos dentro del Presupuesto Nacional 2026”. Además, destacó la participación de los sectores productivos y gremiales, sosteniendo que “permite ver que lo que se pide es una necesidad para toda Salta”.

Durante el desarrollo del acto, el gobernador Gustavo Sáenz tomó la palabra para abordar distintos puntos del documento. Primeramente, señaló que su mandato se caracterizó por “gestionar obras que no le generen deuda a nuestra provincia y a nuestros municipios, pero son obras que históricamente los salteños venimos reclamando”. Destacó la necesidad de ratificar el pedido de obras firmadas por la gestión a nivel nacional en materia de infraestructura estratégica como la ruta 51, el corredor bioceánico y la ruta 9/34, advirtiendo que “claramente tenemos que pelear y luchar para que se cumplan estas obras, que no son obras para este gobierno, que son para el futuro de Salta”. Resaltó que estas obras públicas son esenciales para la conectividad de la provincia y la competitividad de los productores, “ya que unen a los salteños y son necesarias para el crecimiento, para que podamos reactivar el trabajo genuino de nuestra gente”. Finalmente, el gobernador firmó el documento e hizo un llamado a acompañarlo y ayudar a que los legisladores nacionales incorporen en el Presupuesto 2026 estas obras que no han sido incluidas.

El documento “Todos por Salta” señala que los representantes de la sociedad civil, junto con los sectores productivos y del trabajo de Salta, reafirmaron ante el gobernador su compromiso de trabajar de manera conjunta en defensa de los intereses provinciales. Destaca que, independientemente del signo político, las políticas nacionales han mantenido históricamente postergado al noroeste argentino, reflejándose en deficiencias de infraestructura, logística y financiamiento. También advierten sobre la falta de inversiones en el interior profundo, la paralización de obras previamente acordadas y sus efectos negativos sobre el empleo y el desarrollo. Subrayan la importancia de garantizar presupuestos adecuados para salud y educación pública, promover el crecimiento económico y respetar el principio federal. Por último, manifiestan el apoyo al gobernador en la ejecución de las acciones que permitan gestiones en el cumplimiento de obras públicas, infraestructura energética, transporte, régimen de zona franca, compensaciones tarifarias y en la promoción de una nueva Ley de Coparticipación Federal.

Scroll al inicio