También recibieron a representantes de empresas de contenedores
En Comisión de Medio Ambiente continúan con el análisis de iniciativas vinculadas a la Ordenanza de Espacios Verdes junto a funcionarios

En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, los concejales recibieron a funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos del DEM para analizar Proyectos de Ordenanza que proponen modificaciones a la norma N.º 15.675 –Protección de Espacios Verdes y Arbolado Público–. Los funcionarios presentes plantearon su postura sobre la modificación de artículos relacionados con el arbolado público y las responsabilidades de los frentistas. Además, detallaron los procedimientos que se vienen llevando adelante desde el área en relación con la temática. En otro momento del encuentro, los ediles recibieron a representantes de empresas prestadoras del servicio de contenedores, quienes brindaron su opinión sobre el Proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal en relación con dicha prestación. Luego del análisis de los expedientes los concejales resolvieron continuar con su tratamiento en próximas reuniones.

La Comisión, además, otorgó dictamen favorable a dos Proyectos de Resolución que requieren la erradicación de microbasurales y la intimación de propietarios para la limpieza y mantenimiento de inmuebles en distintos barrios de la ciudad.

En el transcurso de la reunión, los concejales recibieron a funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, en el marco de la mesa de trabajo que se viene desarrollando para el análisis de Proyectos de Ordenanza que incorporan modificaciones a la norma N.º 15.675 –Protección de Espacios Verdes y Arbolado Público–.

En la ocasión, los funcionarios se refirieron a la iniciativa del concejal José Albornoz (VPS) que prevé la modificación de diversos artículos relacionados con la extracción, poda y rebaje del arbolado público, así como aspectos vinculados al Registro Único de Podadores. Al respecto, señalaron que la redacción propuesta aporta a las acciones que se llevan adelante desde el área, aunque consideraron necesario revisar ciertos conceptos contemplados en el texto.

En este marco, el subsecretario de Ambiente, Alfredo Vorano, destacó la necesidad de analizar los artículos de la norma vigente referidos a las responsabilidades y obligaciones de los frentistas respecto del arbolado público, manifestando que la redacción actual genera dificultades en los procesos de requerimiento de poda o extracción de ejemplares por parte de los vecinos. También se refirieron a los procedimientos que viene desarrollando la Secretaría en relación a la plantación de especies arbóreas adecuadas en veredas, al mejoramiento de los mecanismos de comunicación sobre las acciones autorizadas en relación con el arbolado, y a la compensación de dióxido de carbono (CO₂) que la Autoridad de Aplicación requiere en los casos de extracción de ejemplares. Asimismo, remarcaron que la decisión del Departamento Ejecutivo Municipal es priorizar el cuidado del arbolado público, en tanto constituye un aporte fundamental a la calidad de vida de los vecinos. Terminado el encuentro con los funcionarios resolvieron que el tratamiento de los expedientes continúe en próximas reuniones.

En el mismo encuentro, los integrantes de la mesa de trabajo recibieron además a representantes de empresas prestadoras del servicio de contenedores, quienes solicitaron una audiencia en el marco del análisis del Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal referido a dicha prestación. Durante su exposición, los representantes dieron a conocer su postura respecto a diversos artículos de la iniciativa y brindaron detalles vinculados a la actividad que desarrollan, así como a aspectos operativos que consideran necesario contemplar. En este contexto, los concejales resolvieron dar continuidad al análisis del expediente en próximas reuniones.

Por otro lado, la mesa de trabajo otorgó visto bueno a un Proyecto de Resolución elaborado por la concejala Elisea Sarapura (JxC). El texto pide al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga la erradicación de microbasurales, levantamiento de restos de poda y limpieza periódica en avenida Guillermo Rawson 1 del barrio Santa Rita oeste e instale carteles indicadores con la prohibición de arrojar residuos. En los casos que se encuentren frente a inmuebles particulares o en su interior, se solicita intimar a los propietarios o responsables a que realicen la limpieza correspondiente.

Se suma la iniciativa que requiere al DEM que intime a los propietarios o responsables de un inmueble ubicado en calles de barrio Tres Cerritos. Esto para que ejecuten tareas de limpieza, levantamiento de microbasurales, resto de poda, escombros, desmalezado y mantenimiento periódico de los mismos en cumplimiento de lo dispuesto en las Ordenanzas vigentes. En caso de incumplimiento, proceda conforme lo establecido en la norma N° 16.198, disponga la limpieza inmediata de los mismos y aplique las sanciones respectivas. La redacción estuvo a cargo del legislador Arnaldo Ramos (VPS).

La reunión fue presidida por el legislador Gonzalo Nieva (JxC), quien estuvo acompañado por sus pares Gustavo Farquharson (VPS), Belén Mamani y Gonzalo Corral (ambos de JxC). También estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el director de Planeamiento y Arbolado Municipal, Javier Vázquez; la directora general de Recuperación de Espacios Verdes, María Capellán; y la Asesora Legal del área, Soledad Zambranos. Además, asistieron representantes de las empresas de contenedores: Salta Contenedores, Cargar SRL, CM Contenedores y SG Contenedores.

Scroll al inicio