En la reunión estuvieron presentes funcionarios municipales
Se desarrolló el cuarto encuentro de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad vinculado a la inclusión laboral

Esta mañana se desarrolló el cuarto encuentro de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad, centrado en la inclusión laboral, en el marco de la Comisión de Discapacidad. En la ocasión, los ediles recibieron a la titular de la Oficina de Trabajo del DEM, Victoria Falú; y al secretario de Legal y Técnica, Miguel Núñez Najle, quienes en conjunto abordaron distintos aspectos técnicos de la iniciativa, así como otros temas relacionados con la importancia de la capacitación y formación para el empleo, y la necesidad de articular acciones entre los sectores público y privado. Además, se acordó continuar trabajando en el próximo 20 de octubre, junto a los funcionarios presentes y la directora general de Discapacidad, Tania Saravia.

Al inicio del encuentro, la presidenta de la Comisión, Malvina Gareca (SPV), destacó la presencia de los funcionarios municipales para continuar con el análisis de la iniciativa que busca la inclusión laboral de personas con discapacidad, y enfatizó: “Necesitamos la mirada del Ejecutivo Municipal para que sea algo que pueda llevarse adelante”. Además, realizó un recorrido por los diversos encuentros y temas tratados en la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad.

A partir de esto, los presentes resaltaron el trabajo conjunto que se viene realizando. Por su parte, el secretario de Legal y Técnica, Miguel Núñez Najle, explicó que desde su área se está redactando una propuesta que busca otorgar un beneficio impositivo a quienes contraten a personas con discapacidad. En este sentido, el funcionario señaló que aún resta definir algunos aspectos, como los tributos alcanzados, los requisitos para acceder a la exención impositiva por parte del empleador y el plazo de mantenimiento del beneficio. Asimismo, Núñez Najle destacó: “Hay que generar una política de inclusión. Nuestra idea es acompañar, no solamente con alguna medida, sino también con una formación que permita a la persona con discapacidad trabajar”.

Por otro lado, los presentes analizaron la importancia del acompañamiento a las personas con discapacidad que se incorporan al ámbito laboral, subrayando el rol de las asociaciones en su preparación. En esa línea, se destacó la labor de la Oficina de Empleo, cuya titular, Victoria Falú, expresó: “Estamos generando mayores vínculos con empresas, salimos a buscar ofertas laborales y tratamos de establecer esa conexión”. Además, resaltó el trabajo que realizan con programas de entrenamiento, remarcando la necesidad de que las personas con discapacidad permanezcan en los empleos.

Finalmente, la mesa de trabajo compartió diversas experiencias que se desarrollan en el municipio en relación con la inclusión laboral de personas con discapacidad, destacando la importancia de reconocer las distintas capacidades y potencialidades al momento de generar oportunidades de trabajo.

En el encuentro de la fecha también estuvieron presentes ediles Arnaldo Ramos (VPS), Elisea Sarapura (JxC), José García y José Luis Arias (ambos de YP).

Scroll al inicio