A horas 16.00, en el Recinto de Deliberaciones
Temas a abordar en la Sesión Ordinaria a realizarse mañana

Mañana, a horas 16.00, se llevará a cabo una nueva Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile.

Durante el desarrollo de la Sesión, los ediles darán tratamiento a 20 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria.

Periodistas y público en general podrán acceder a una transmisión en vivo y realizar un seguimiento de la Sesión mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa. También pueden realizar la cobertura de forma presencial en los palcos y la oficina de prensa del CD.

Como primer punto del Orden del Día se encuentra un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejala Elisea Sarapura (JxC). El dictamen propone modificaciones a la Ordenanza N.º 15.996, referida al uso exclusivo de papel reciclado en dependencias municipales. El texto incorpora un artículo que establece que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá disponer la colocación de contenedores para la recolección diferenciada de papeles en la Municipalidad de Salta, el Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Faltas, conforme a las modalidades y características dispuestas en la Ordenanza N.º 15.415, de Gestión Integral de Residuos Urbanos (G.I.R.U.). Se suman modificaciones vinculadas a las características de la recolección.

Asimismo, los concejales darán tratamiento a un Proyecto elaborado por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo que propone aceptar la donación efectuada por el Instituto Provincial de Vivienda a favor de la Municipalidad, de un terreno de 3 ha 2.198,22 m², ubicado en barrio El Huaico, correspondiente a la Matrícula N.º 168.754 (actual Matrícula N.º 177.723), Sección J, Fracción 109, del Departamento Capital. La superficie será destinada al uso público municipal, discriminada de la siguiente manera: 2 ha 9.747,23 m² para calles, 273,50 m² para ochavas y 2.177,49 m² para espacios verdes. El texto también establece que estas superficies tendrán carácter exclusivamente público y no podrán ser destinadas a otro fin bajo ningún concepto.

Se suma al temario una serie de pedidos al DEM que solicitan obras de bacheo, reparación de desagües, pavimentación, instalación de rampas para personas con discapacidad y construcción de cordón cuneta. También se pide gestionar la reparación de pérdidas de agua, la sustitución de luminarias y la instalación de red de agua potable para distintos barrios del Municipio. Agregándose expedientes que buscan reconocer a una personalidad del ámbito artístico y a diversas actividades a realizarse en la ciudad. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.

Scroll al inicio