Esta tarde, en una nueva Sesión Ordinaria, el Cuerpo legislativo sancionó diez Proyectos de Resolución vinculados a la concreción de obras y a los servicios públicos de la ciudad. En materia de obras públicas, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la ejecución de tareas de bacheo, pavimentación, cordón cuneta, instalación de rampas para personas con discapacidad, nivelado de calzadas y la ejecución de un sistema de desagüe pluvial. Estas iniciativas prevén la incorporación de las obras requeridas al Plan de Obras del Presupuesto General 2026. En lo referido a servicios públicos, se aprobaron Proyectos relacionados con el mantenimiento de los sistemas de agua potable y el alumbrado público.
El primero de los Proyectos de Resolución aprobados esta tarde unifica expedientes presentados por los concejales José García (YP), Paula Medici (GSC) y José Albornoz (VPS). En su articulado se solicita al Ejecutivo Municipal la concreción de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón en los barrios Miguel Ortiz, Ferroviario, Tres Cerritos y San Martín, como así también en villa Mónica.
Por su parte, mediante otra iniciativa, la concejala Belén Mamaní (YP) requiere al DEM la instalación de rampas para personas con discapacidad en la intersección de avenida San Martín y calle La Florida, conforme lo establecido en los Códigos de Edificación, Planeamiento Urbano Ambiental y de Tránsito.
En tanto, la concejala Alicia Vargas (VPS) pide al Ejecutivo Municipal la pavimentación de las calles que rodean la manzana 556 A de barrio Universidad Católica.
Otro de los Proyectos, del concejal José García, solicita al DEM la reparación del pavimento en el sector donde se encuentran las rejillas de desagüe pluvial en la intersección de avenida Doctor Bernardo Houssay y calle Humberto Canepa, en barrio Castañares Grupo 648.
Asimismo, la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC) es autora de dos Proyectos de Resolución aprobados. El primero requiere obras de nivelado de calzada en la intersección de calles Facundo de Zuviría y Adolfo Alsina, en el área centro; y la segunda iniciativa solicita el diseño y ejecución de un sistema de desagüe pluvial en la plazoleta “Quebrada de la Horqueta”, ubicada en barrio Portezuelo Sur.
Por su parte, el edil Juan Pablo Linares (VPS) es autor de la propuesta que solicita al Ejecutivo Municipal obras de construcción de cordón cuneta y pavimentación en barrio La Tradición.
Seguidamente el Cuerpo legislativo sancionó un total de tres Proyectos de Resolución vinculados a los servicios públicos. La primera de las iniciativas solicita a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.ySa), Aguas del Norte, la reparación urgente de pérdidas de agua potable y la culminación de obras en distintos puntos de la ciudad. Las tareas requeridas están destinadas a espacios de los barrios Tres Cerritos, Ampliación El Bosque y Ferroviario, así como en sectores de las avenidas José Artigas y De Las Américas, y calle Pueyrredón. El Proyecto reúne iniciativas presentadas por los ediles Arnaldo Ramos (VPS) y Laura Jorge Saravia (LLA).
Asimismo, se otorgó visto bueno a un Proyecto de Resolución impulsado por el concejal Ángel Ortiz (UCR). El articulado solicita al Departamento Ejecutivo Municipal disponga la sustitución de lámparas de las farolas ornamentales ubicadas en el micro y macro centro de la ciudad, por lámparas LED de luz de día.
Finalmente, los ediles sancionaron una Resolución elaborada por los miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones, en virtud de presentaciones realizadas por particulares. En el articulado se solicita a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.y Sa), Aguas del Norte, la realización de obras de instalación de cañerías para el suministro de agua potable en calle Cristian Quiroz, entre avenida Héroes de la Patria y calle coronel Juan Isidro Quesada, entre lote 51 al 64 inclusive de barrio Balneario.