En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, ediles otorgaron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza y a cuatro de Resolución. La primera de las iniciativas propone la creación de un Régimen de Registración Edilicia, mientras que las restantes contemplan la ejecución de obras de bacheo, pavimentación y cordón cuneta en distintos barrios de la ciudad. En el primero de los casos, el expediente fue remitido a la Comisión de Legislación General.
Por otra parte, los ediles acordaron convocar para el próximo encuentro a la coordinadora de Planificación Territorial del municipio, Mariana Zoricich, junto a su equipo de trabajo, con el objetivo de obtener información complementaria sobre expedientes presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal. Dichas propuestas refieren a la actualización de los Códigos de Edificación y de Planeamiento Urbano Ambiental, así como al Proyecto que propone la creación de la Unidad de Bienes del Estado Municipal.

El Proyecto de Ordenanza, remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal, propone establecer el Régimen de Registración Edilicia para inmuebles con edificaciones ejecutadas o con un avance mínimo del ochenta por ciento (80%) de obra en el ejido urbano municipal, que se encuentren en contravención a lo dispuesto en el Código de Edificación (Ordenanza N° 13.778) y en el Código de Planeamiento Urbano Ambiental (Ordenanza N° 13.779), o las normas que en el futuro las reemplacen. En los Considerandos de la iniciativa se señala que el objetivo del Proyecto es brindar mayores posibilidades a los ciudadanos para acceder a los procesos de regularización formal, promoviendo el cumplimiento progresivo de la normativa edilicia y facilitar, a su vez, el acceso al crédito.
Durante el análisis de la propuesta, los concejales destacaron que el texto incorpora medidas que apuntan a la simplificación y la reducción de multas y la ampliación de beneficios sociales. En este sentido, detallaron que el articulado propuesto contempla la situación de los sectores más vulnerables, actualizando las exenciones en el pago de sanciones económicas.
Respecto a los Proyectos de Resolución, uno de ellos unifica cuatro expedientes presentados por la concejala Paula Medici (GSC). En la redacción se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General 2026 tareas de bacheo o cambio de placas de hormigón en los barrios 25 de Mayo y Ferroviario, como así también en las villas Soledad y San José.
Otro de los Proyectos, de autoría de la concejala Alicia Vargas (VPS), solicita la inclusión en el Plan de Obras 2026 de la ejecución de obras de cordón cuneta en calle La Pomeña, entre avenida Ingeniero Mario Saúl Banchik y calle Zamba del Pañuelo, en villa Rebeca.
Por su parte, el concejal Arnaldo Ramos (VPS) impulsa una iniciativa mediante la cual se requiere que el Departamento Ejecutivo Municipal intime al propietario o responsable de un inmueble ubicado en barrio Parque General Belgrano etapa V, para que proceda a la reparación de la vereda.
Finalmente, los ediles elaboraron un Proyecto de Resolución en virtud de un expediente presentado por una particular. En el articulado se solicita la incorporación al Plan de Obras del Presupuesto General 2026 de tareas de pavimentación en calles de barrio Chachapoyas.
La reunión fue presidida por el concejal Arnaldo Ramos, quien estuvo acompañado por sus pares Alicia Vargas (ambos de VPS), José Luis Arias (YP) y Agustina Álvarez Eichele (JxC).



