En el Recinto Gobernador Miguel Ragone se realizó esta mañana una nueva jornada del ciclo 2025 del programa “Concejales por un Día” que lleva adelante el Concejo Deliberante. La actividad tiene por objeto interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. En el encuentro de hoy participaron cerca de 50 alumnos de 4to año pertenecientes al Colegio San Alfonso. En la ocasión, los estudiantes recibieron una charla sobre el trabajo legislativo municipal, que incluyó características del ordenamiento jurídico, el funcionamiento del Concejo Deliberante, tipos de Proyectos, entre otros aspectos. Sobre el final, eligieron a quienes serán sus representantes como concejales estudiantiles en los siguientes módulos.

Al inicio de la jornada, el coordinador General del CD, Luis Rodríguez, destacó la presencia de los estudiantes del Colegio San Alfonso. Sobre la labor en el Concejo, sostuvo: “En este edificio los concejales hacen las normas para todos los ciudadanos de la capital”. En relación al programa, resaltó que “Concejales por un Día se viene desarrollando hace muchos años y existen normativas vigentes que han surgido del trabajo de los estudiantes”. Luego, la responsable de CPUD, Cintia González, explicó los objetivos y cómo se desarrollarán las distintas actividades.
A continuación, se dio inicio al primer módulo del programa con el taller “Introducción al Trabajo Legislativo Municipal”, dictado por el abogado Mauro López Méndez, jefe del Departamento de Digesto del CD. Durante la actividad los estudiantes recibieron una charla sobre la división de poderes, la composición del Estado: territorio, población y ordenamiento jurídico, el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, el trabajo que se desarrolla en las Sesiones, Plenarios y Comisiones, además de los tipos de Proyectos y las competencias municipales. Seguidamente, los invitados realizaron una visita guiada por diferentes oficinas del CD, a los fines de conocer la labor que desarrollan.
A partir de la información recibida, los alumnos propusieron iniciativas relacionadas al cuidado de los establecimientos educativos, la convivencia estudiantil, la promoción de actividades de salud mental para jóvenes, impulsar incentivos a las pymes y capacitación financiera para el sector y crear espacios de debate para estudiantes. Al finalizar la jornada, eligieron a quienes serán sus representantes como concejales estudiantiles en los siguientes módulos del programa.
También participaron del encuentro de hoy los concejales Gonzalo Nieva, Agustina Álvarez Eichele (ambos de JxC) y Guillermo Kripper (VPS), quienes contestaron diversos interrogantes a partir de inquietudes de los jóvenes. Las consultas estuvieron vinculadas al ordenamiento de los barrios de la ciudad, el acceso a la información pública, la elaboración del Presupuesto Municipal Anual, el tránsito y los servicios públicos, la duración del cargo de concejal y de las Sesiones, la labor que llevan a cabo los legisladores y autoridades del CD, entre otros temas. En otro momento, el edil Gonzalo Corral (YP) tomó la palabra para resaltar la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y la conformación de los centros de estudiantes.
El programa continuará desarrollándose con los contenidos de esta primera etapa con la participación de alumnos de distintas instituciones educativas de la Capital. Posteriormente, en el segundo modulo, a realizarse el próximo 7 de noviembre, participarán los 2 representantes por colegio que formarán parte de las reuniones preparatorias. En tanto, el día 14 del mes entrante se llevará cabo el último módulo, que consistirá en un simulacro de Sesión y concluirá con la entrega de certificados y menciones. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.



