En Comisión de Legislación General
Concejales definieron una agenda de trabajo para el análisis de diversos expedientes

Esta mañana, los concejales que integran la Comisión de Legislación General elaboraron una agenda de trabajo destinada al análisis de diversos expedientes, convocando a funcionarios municipales vinculados a las temáticas tratadas. En primer término, una de las invitaciones previstas para la próxima reunión tiene como objetivo obtener mayor información sobre el Proyecto de Ordenanza que propone la creación de un Régimen de Registración Edilicia. Por otro lado, y en el marco del estudio del Proyecto del Código de Procedimiento Administrativo de la Municipalidad de Salta, los miembros de la mesa de trabajo resolvieron invitar a representantes del Departamento Ejecutivo Municipal para el próximo 4 de noviembre, a fin de profundizar el análisis de la iniciativa y recabar aportes técnicos sobre su contenido.

Una de las iniciativas analizadas propone establecer el Régimen de Registración Edilicia para inmuebles con edificaciones ejecutadas o con un avance mínimo del ochenta por ciento (80%) de obra dentro del ejido urbano municipal, que se encuentren en contravención a lo dispuesto en el Código de Edificación (Ordenanza N° 13.778) y en el Código de Planeamiento Urbano Ambiental (Ordenanza N° 13.779), o las normas que en el futuro las reemplacen. La convocatoria a los funcionarios municipales tiene por objeto analizar la iniciativa y conocer datos vinculados a la aplicación de una normativa de similares características.

Durante el encuentro, los legisladores también iniciaron el análisis del Proyecto del Código de Procedimiento Administrativo de la Municipalidad de Salta remitida por el DEM. En este marco, los concejales señalaron que el municipio no cuenta con una normativa propia en la materia, rigiéndose actualmente por la legislación provincial vigente. En virtud de ello consideraron oportuno avanzar en el estudio del expediente, teniendo en cuenta como objetivos marco el dotar de mayor eficiencia y agilidad a las actuaciones administrativas, así como la incorporación de nuevas tecnologías que optimicen los procesos. En este contexto, resolvieron convocar a los funcionarios municipales para la reunión prevista para el 4 de noviembre.

La reunión de la fecha fue presidida por el legislador Guillermo Kripper (VPS), quien estuvo acompañado por sus pares José García, Gonzalo Corral (ambos de YP), Malvina Gareca (SPV), Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Corral (ambos de JxC), Juan Pablo Linares, Eliana Chuchuy (ambos de VPS), Inés Bennassar y Paula Medici (ambas de GSC).

Scroll al inicio