Esta mañana, los miembros de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad dieron inicio a la convocatoria para la postulación a las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur, correspondientes al período 2026. Los interesados en acceder al beneficio, dispuesto mediante Resolución Nº 307, podrán presentar la documentación requerida hasta el 7 de noviembre en Mesa de Entradas del Concejo Deliberante. Asimismo, el proceso de selección de los beneficiarios dará inicio el 13 de noviembre, con la participación de miembros del Círculo de Periodistas Deportivos y representantes de la Secretaría de Deportes de la provincia y de la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad de la ciudad de Salta.
Durante el encuentro, los ediles también dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza y un Proyecto de Resolución. La primera iniciativa propone la creación del Programa para la Prevención y Abordaje de la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes, propuesta que fue remitida a la Comisión de Legislación General para continuar con su análisis. Por su parte, el Proyecto de Resolución busca declarar de Interés Municipal el acto realizado en conmemoración al 15 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
Como cada año, los miembros de la mencionada Comisión llevan adelante la labor de realizar la convocatoria para las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur del Año, beneficio otorgado por el Concejo Deliberante. En esta oportunidad, los jóvenes deportistas interesados en postularse podrán presentar la documentación requerida en Mesa de Entradas del CD, de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 18.00, en avenida República del Líbano N° 990.
De acuerdo a lo establecido en la Resolución que crea las Becas “Eduardo Chañe”, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser salteños o, en su defecto, contar con una residencia mínima de cinco años en la ciudad de Salta anteriores a la fecha de elección, la que será acreditada mediante certificado de residencia y/o partida de nacimiento; desempeñarse en deportes amateurs; haber representado a la República Argentina, la provincia de Salta y/o la ciudad de Salta en competiciones internacionales, nacionales, provinciales o municipales; haber alcanzado un logro deportivo relevante; ser menor de edad al momento del otorgamiento de la beca; estar inscripto en el organismo o federación correspondiente a su disciplina; y presentar certificado de aptitud física.
El proceso de selección estará a cargo de un jurado que evaluará y calificará las distintas postulaciones de los jóvenes deportistas. Dicho jurado estará integrado por los ediles de la Comisión, junto a miembros del Círculo de Periodistas Deportivos, representantes de la Secretaría de Deportes de la provincia y de la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad de la ciudad de Salta, quienes iniciarán la selección de los postulantes el jueves 13 de noviembre.
Los beneficiarios de la beca recibirán emolumentos mensuales y consecutivos equivalentes a quinientas Unidades Tributarias (500 U.T.). Cabe señalar que las becas se devengarán desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año siguiente al de su elección.
Asimismo, los ediles acordaron dictaminar a favor de un Proyecto de Ordenanza impulsado por la edila Inés Bennassar (GSC). La iniciativa propone la creación del Programa para la Prevención y Abordaje de la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes, que establece la realización de actividades de capacitación y difusión destinadas a la concientización, sensibilización y prevención de problemáticas vinculadas a la salud mental en este grupo etario. Las actividades estarán a cargo de profesionales de la salud y se desarrollarán en los Centros de Integración Comunitaria de la ciudad de Salta, así como en otros espacios donde el Departamento Ejecutivo Municipal dicte programas donde participen adolescentes y jóvenes.
Por otro lado, los miembros de la Comisión elaboraron un Proyecto de Resolución a partir de un expediente presentado por una vecina de la ciudad. La iniciativa resultante solicita declarar de Interés Municipal el acto realizado en conmemoración al 15 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre el dolor que atraviesan las familias que pierden a un bebé durante el embarazo, al nacer o poco después de nacimiento.
En el encuentro estuvieron presentes los ediles Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC), Elisea Sarapura, Gonzalo Nieva (ambos de JxC) y Arnaldo Ramos (VPS).



