Esta mañana, el Concejo Deliberante recibió a estudiantes de 3er año de la Escuela de Comercio Dr. Arturo Illia, quienes participaron de un nuevo encuentro del programa “Concejales por un Día”. El Programa tiene por objeto interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. En la ocasión, los jóvenes recibieron una charla sobre el trabajo legislativo municipal que incluyó características del ordenamiento jurídico y el funcionamiento del Concejo Deliberante, además eligieron a sus representantes como concejales estudiantiles en los siguientes módulos. También se llevó a cabo un taller sobre las problemáticas del bullying, la discriminación y la violencia de género.

Al inicio de la jornada, la responsable del programa, Cintia González, explicó los objetivos de “Concejales por un Día” y cómo se desarrollarán las distintas actividades en los tres módulos que lo componen. Posteriormente, con el fin de incentivar el desenvolvimiento de los estudiantes se llevó a cabo una actividad lúdica.
En el primer módulo del programa se dictaron dos talleres, la primera instancia consistió en una Introducción al Trabajo Legislativo Municipal, desarrollado por el abogado Mauro López Méndez, jefe del Departamento de Digesto del organismo legislativo. En el encuentro, los estudiantes recibieron una charla sobre el ordenamiento jurídico, división de poderes, el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, formulación y tipos de Proyectos, además de las competencias municipales. A partir de esta actividad los estudiantes respondieron a la consiga ¿Qué harías por la ciudad si fueras concejal?, a lo que brindaron diversas propuestas. Entre ellas, mencionaron la necesidad de reforzar la seguridad en los barrios, la mejora de iluminación y la erradicación de microbasurales que se encuentran en los espacios verdes del Cerro San Bernardo. Seguidamente, los alumnos eligieron entre sus compañeros a quienes serán sus representantes como concejales estudiantiles en los siguientes módulos del programa.
Con posterioridad, la licenciada en psicología Gabriela Nanni y la licenciada en psicopedagogía Solange Muratore, ambas miembros de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del CD, fueron las encargadas de brindar el taller denominado “Lo que no se habla, no cambia”, abordando las problemáticas del bullying, la discriminación y la violencia de género. Entre los temas tratados se encontraba el amor propio, contemplando la autoestima, la aceptación y el autoconcepto. A partir de esta temática, Nanni y Muratore desarrollaron una actividad con los estudiantes que implicaba destacar las cualidades positivas de sus compañeros.
Durante el encuentro, se sumaron a dialogar con los estudiantes los ediles Gonzalo Corral (YP), Elisea Sarapura, Gonzalo Nieva y Agustina Álvarez Eichele (todos de JxC), quienes enfatizaron la labor que llevan a cabo como concejales y el valor del organismo legislativo para la ciudad. Asimismo, los mencionados ediles destacaron la necesidad de que las nuevas generaciones se interesen por la participación ciudadana. En este sentido, Corral señaló la importancia de que los distintos establecimientos educativos cuenten con un centro de estudiantes, para que los jóvenes desarrollen el interés por defender sus derechos.
El programa continuará desarrollándose con los contenidos de esta primera etapa con la participación de jóvenes de distintas instituciones educativas de la Capital. Posteriormente, en el segundo modulo, participarán los dos representantes por institución educativa que formarán parte de las reuniones preparatorias. En tanto, el último módulo consistirá en un simulacro de Sesión y concluirá a fin de año con la entrega de certificados y menciones. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.



