A horas 16.00, en el Recinto de Deliberaciones
Temas a abordar en la Sesión Ordinaria a realizarse mañana

Mañana, a horas 16.00, se llevará a cabo una nueva Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile.

Durante el desarrollo de la Sesión, los ediles darán tratamiento a cuatro Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria. Se suman a ellos los Proyectos presentados Sobre Tablas elaborados por ediles de diferentes bancadas.

Periodistas y público en general podrán acceder a una transmisión en vivo y realizar un seguimiento de la Sesión mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa. También pueden realizar la cobertura de forma presencial en los palcos y la oficina de prensa del CD.

Como primer punto del Orden del Día se encuentra el Proyecto de Ordenanza que propone establecer el Régimen de Registración Edilicia para inmuebles con edificaciones ejecutadas o con un avance mínimo del ochenta por ciento (80%) de obra en el ejido urbano municipal, que se encuentren en contravención a lo dispuesto en el Código de Edificación (Ordenanza N° 13.778) y en el Código de Planeamiento Urbano Ambiental (Ordenanza N° 13.779), o las normas que en el futuro las reemplacen. Se establece que podrá acogerse al régimen toda persona humana o jurídica, propietaria o que acredite la adjudicación del inmueble mediante instrumento legal válido y debidamente certificado. El articulado contempla únicamente la presentación de planos de relevamiento de la edificación existente, sin incluir documentación técnica correspondiente a proyectos. El régimen tiene por objeto que los propietarios que tienen inmuebles con edificaciones no aprobadas puedan regularizarlas.

Se suma en el temario la iniciativa remitida por el Departamento Ejecutivo Municipal, que propone modificaciones a seis Ordenanzas vigentes, con el objetivo de modernizar e implementar nuevas tecnologías en trámites y procedimientos de la administración municipal. Se trata de las Ordenanzas N° 15.292 —Habilitaciones Comerciales—, N° 15.415 —Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRU)—, N° 12.745 —Impacto Ambiental—, N° 7.481 —Adhesión a la Ley de Residuos Peligrosos—, N° 13.777 —Anuncios Publicitarios— y N° 12.508 —Establecimientos de Residencia para Adultos—.

Se suman al temario una serie de expedientes que recibieron el visto bueno en Comisión de Obras Públicas y Urbanismo. Uno de los Proyectos resultantes solicita al DEM que incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General año 2026, obras de bacheo o cambio de placas de hormigón, según corresponda, en calles de barrio Santa Ana l y Don Emilio. También analizaran un pedido destinado al Ejecutivo Municipal que requiere obras de pavimentación y cordón cuneta en arterias de barrio Autódromo. Cabe señalar que las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a presentaciones realizadas por vecinos.

Scroll al inicio