Se agregan Proyectos con pedidos vinculados al cuidado del ambiente
Ediles dictaminaron a favor de la iniciativa que propone la utilización de plástico reciclado en la mezcla asfáltica

En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, los ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza y a siete de Resolución. La primera de las iniciativas propone implementar la utilización de plástico reciclado a la mezcla asfáltica destinada a la pavimentación y repavimentación de arterias viales del ejido urbano. Se dispuso su remisión a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su estudio.

Los expedientes restantes están destinados al Departamento Ejecutivo Municipal y solicitan la erradicación de microbasurales, la intimación al propietario de un terreno baldío para su limpieza, el mantenimiento y acondicionamiento de espacios verdes, así como también la designación de un placero para la plaza Latinoamérica.

El Proyecto de Ordenanza, de autoría de la concejala Alicia Vargas (VPS), propone implementar la utilización de plástico reciclado a la mezcla asfáltica destinada a la pavimentación y repavimentación sostenible de las arterias viales del ejido urbano. La iniciativa tiene como finalidad reducir la generación de desecho plástico contaminante del ambiente, mediante su utilización en la elaboración de mezclas asfálticas, utilizadas en las obras viales de pavimentación y repavimentación, con el fin de que las mismas sean sostenibles, sustentables y duraderas, y fortalecer el programa de separación de residuos en origen.

Entre los Proyectos de Resolución tratados, se otorgó dictamen a la iniciativa que unifica dos presentaciones del concejal Gonzalo Corral (YP). El texto resultante solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la limpieza integral, erradicación de microbasurales y levantamiento de escombros y malezas en espacios ubicados en villa Lavalle y en barrio El Pilar.

También recibieron dictamen favorable dos Proyectos del concejal Arnaldo Ramos (VPS). El primero solicita que se intime al propietario de un terreno baldío ubicado en villa San José a realizar tareas de limpieza, desmalezado y mantenimiento conforme a las normativas vigentes sobre residuos y emergencia ambiental. El segundo requiere la parquización, iluminación, colocación de mobiliarios urbanos y cartelería de “Prohibido arrojar residuos” en el espacio verde situado en la intersección de calles Chacabuco y Dionisio Ramos de barrio Policial.

Asimismo, obtuvo dictamen el Proyecto presentado por el concejal José Albornoz (VPS) que solicita al Ejecutivo Municipal el relevamiento técnico de un árbol ubicado en barrio El Tribuno, a fin de determinar la necesidad de poda o extracción conforme a la normativa vigente.

Por su parte, el concejal Gustavo Farquharson (VPS) propuso la designación de un placero para la Plaza Latinoamérica, situada en la intersección de calles Aniceto Latorre y Dr. Luis Güemes de barrio La Loma, a fin de garantizar su mantenimiento y conservación.

Finalmente, los miembros de la Comisión elaboraron dos Proyectos de Resolución en respuesta a expedientes presentados por vecinos. El primero solicita al Ejecutivo Municipal la parquización, instalación de luminarias, mobiliario urbano, juegos infantiles y aparatos de gimnasia, además de una explanada deportiva y cartelería ambiental, en el espacio verde ubicado en la intersección de calles Chacho Peñaloza y Ricardo Serenata Saavedra del barrio Santa Clara de Asís. El segundo plantea acciones de limpieza, mantenimiento, forestación y colocación de carteles en el espacio verde comprendido entre avenida Enrique Santos Discépolo y calles Estanislao López y Felipe Varela de barrio San Francisco Solano.

La reunión de Comisión estuvo presidida por la edila Elisea Sarapura, acompañada por sus pares Agustina Álvarez Eichele (ambas de JxC), Belén Mamaní (YP) y Gustavo Farquharson (VPS).

Scroll al inicio