Dictaminaron a favor de una iniciativa y analizaron el protocolo interno del organismo legislativo
Nueva reunión de la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad

En  reunión de la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad, los concejales dieron visto bueno a un Proyecto de Resolución que propone reconocer la presentación del Informe Anual 2025 del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia de Salta. 

Por otro lado, continuaron con la elaboración del protocolo interno, destinado a consolidar un ámbito laboral libre de violencias. El documento se viene desarrollando desde el pasado año de manera articulada entre las distintas áreas y busca optimizar los mecanismos administrativos para la resolución de conflictos laborales, dotándolos de mayor agilidad, eficacia e inmediatez. A su vez, permitirá que el Concejo Deliberante se sume a los lineamientos establecidos en el “Plan Provincial para la Igualdad de Género. Por una Salta Libre de Violencias y Discriminaciones 2025–2026”. También se analizaron las acciones que viene desarrollando la Oficina Móvil del Concejo Deliberante

La iniciativa con dictamen favorable declara de Interés Municipal la presentación del Informe Anual 2025 del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia de Salta, a realizarse el 25 de noviembre del corriente año, en el Salón Los Ceibos del Centro de Convenciones, ubicado en Av. Paraguay N° 2.900. En los Considerandos se consigna que durante el encuentro se expondrán los principales insumos elaborados por el organismo para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas destinadas a la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género. Asimismo, se destaca que este año se cumplen once años de la Declaración de Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género, motivo por el cual el informe incluirá un balance de los avances alcanzados y de los desafíos pendientes en la materia.

Por otro lado, los ediles, junto a representantes de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del Concejo Deliberante, avanzaron en la elaboración del protocolo interno que tiene por finalidad optimizar los mecanismos administrativos para la resolución de conflictos laborales, dotándolos de mayor agilidad, eficacia e inmediatez. Durante el encuentro se abordaron aspectos vinculados a los procedimientos para la recepción de denuncias, las actuaciones posteriores, la aplicación de sanciones administrativas, la protección de la víctima y la garantía del derecho a la intimidad.

En la oportunidad, también se analizaron las acciones que viene desarrollando la Oficina Móvil del Concejo Deliberante, la cual brinda a los vecinos asesoramiento sobre discriminación y violencia en sus distintas manifestaciones, orientando acerca de las medidas y recursos disponibles ante situaciones de esta índole. Se destacó además el trabajo territorial realizado en diferentes barrios de la ciudad y las tareas que se prevé llevar adelante en los próximos meses. La mencionada Oficina Móvil se encuentra a cargo de la responsable de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del Concejo Deliberante.

El encuentro fue presidido por el edil Gustavo Farquharson, quien estuvo acompañado por sus pares Arnaldo Ramos (ambos de VPS), Belén Mamaní (YP), Malvina Gareca (SPV) y Elisea Sarapura (JxC). También estuvieron presentes la Lic. en Psicología Gabriela Nanni, responsable de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del Concejo Deliberante, acompañada por la Lic. en Psicopedagogía Solange Muratore.

Scroll al inicio