En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, ediles dieron visto a dos Proyectos de Ordenanza, tres de Resolución y uno de Solicitud de Informe. Mediante el primero se propone modificar la norma N° 11.608, en relación al servicio de transportes escolares. Los cambios están vinculados a las definiciones, los años de antigüedad de los vehículos, entre otros aspectos. Se agrega el Proyecto que busca designar el nombre a calles de los barrios Roberto Romero, San Silvestre y Costa Azul. Ambos escritos fueron remitidos a la Comisión de Legislación General para continuar con su tratamiento. También recibieron dictamen las iniciativas que solicitan al DEM la ampliación de sendas peatonales, el retiro de vehículos abandonados y la instalación de paradores del transporte público de pasajeros en distintos puntos de la ciudad. Mientras que la Solicitud de Informe pide al estamento datos sobre la transitabilidad en arterias del área centro.
En otro momento, los miembros de la Comisión dispusieron convocar al próximo encuentro a concejales de San José de los Cerrillos a los fines de intercambiar información sobre normativas vigentes en la ciudad de Salta.

En primer lugar, la mesa de trabajo analizó y dictaminó a favor de un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejala Eliana Chuchuy (VPS). La iniciativa propone modificar la normativa N° 11.608 que regula el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad en relación a los transportes escolares. Entre los cambios propuestos, el articulado actualiza conceptos y amplía los años de antigüedad de los vehículos para su incorporación y prestación del servicio. El artículo además contempla modificaciones vinculadas a la desinfección y verificación técnica mecánica, los requisitos para la celaduría, la presentación de documentación ante la Autoridad de Aplicación, entre otros aspectos.
También recibió visto bueno un Proyecto de Ordenanza presentado por el edil José Albornoz (VPS). El texto solicita designar el nombre de diversas calles de los barrios Roberto Romero, San Silvestre y Costa Azul. Asimismo, se establece que el DEM dispondrá la instalación de carteles nomencladores consignando nombre y numeración de las arterias designadas.
Se agrega un escrito remitido por la Comisión de Obras Públicas que requiere al Ejecutivo Municipal realizar la ampliación, señalización y demarcación de las sendas peatonales ubicadas en calles Alberdi y Florida en su intersección con avenida San Martín. La redacción estuvo a cargo de la concejala Belén Mamaní (YP).
Mediante otro Proyecto de Resolución se unifican presentaciones de los legisladores Agustina Álvarez Eichele (JxC) y Gonzalo Corral (YP) y se requiere al DEM que disponga el retiro de vehículos en estado de abandono. El pedido está destinado para arterias de los barrios Tres Cerritos, Miguel Ortiz y Lamadrid.
De la concejala Alicia Vargas (VPS) es la iniciativa que pide al estamento la instalación de un parador del transporte público de pasajeros. Esto en avenida Ingeniero Mario Saúl Banchik en su intersección con calle La Pomeña, en villa Rebeca.
Finalmente, se suma un Proyecto de Solicitud de Informe elaborado por la edila Agustina Álvarez Eichele (JxC). El mismo requiere al DEM los siguientes datos: condiciones de transitabilidad de la calle Talavera, entre calles Hipólito Yrigoyen y Richieri; habilitaciones y permisos de estacionamiento sobre dichas calles y si se encuentra permitido el estacionamiento en ambas manos; si está prevista la señalización correspondiente, indicando restricciones o prohibiciones; y detalle cualquier otro dato de interés.
De la reunión de la Comisión de Tránsito de hoy participaron los concejales Gonzalo Nieva (JxC), Eliana Chuchuy, José Albornoz, Gustavo Farquharson (todos de VPS) y Laura Jorge Saravia (LLA).



