En el desarrollo de un nuevo encuentro de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, los concejales dieron visto bueno a dos Proyectos de Ordenanza, uno de Solicitud de Informe y pedidos de condonaciones de deudas. El primero tiene por objeto regular el emplazamiento de obras de arte, monumentos, murales y toda otra forma de expresión artística en espacios e inmuebles, tanto públicos como privados, en el ámbito de la ciudad de Salta. Mediante otra iniciativa se busca regular la situación dominial de viviendas en barrio Los Profesionales a través de la permuta de terrenos entre el Municipio y el IPV. Ambos escritos fueron remitidos a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su análisis. Se suma la reiteración de un Pedido de Informe que requiere al DEM detalle de los montos que perciben los abogados que intervienen y representan a la Municipalidad en los procesos de cobro de multas. Mientras que los expedientes restantes se tratan de solicitudes de condonación de deudas vinculadas al Impuesto Automotor, el Impuesto Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles, la Tasa de Protección de Personas y Bienes, y la Tasa de Uso de Nicho.

En primer lugar, los miembros de la Comisión dictaminaron a favor de una iniciativa de la concejala Malvina Gareca (SPV) cuyo texto tiene por objeto regular el emplazamiento de obras de arte, monumentos, murales y toda otra forma de expresión artística en espacios e inmuebles tanto públicos como privados, en el ámbito de la ciudad de Salta. El articulado además establece la autoridad de aplicación y sus funciones, un registro de espacios disponibles para el muralismo, un registro de murales y artistas urbanos, un sistema de padrinazgo de murales, entre otros aspectos.
En otro momento, los concejales dieron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza remitido por la Comisión de Obras Públicas y elaborado en virtud de una presentación del Instituto Provincial de la Vivienda. El escrito tiene por objeto la regularización dominial de viviendas ubicadas en barrio Los Profesionales, disponiendo para ello la permuta de superficies de terreno entre el mencionado organismo y la Municipalidad de Salta.
Se agrega una reiteración de un Proyecto de Solicitud de Informe que pide al DEM los siguientes datos: detalle los montos que perciben los abogados que intervienen y representan a la Municipalidad de Salta en los procesos de cobro de multas por dichos servicios y honorarios profesionales por su actuación en tales procesos; y describir los mecanismos que se utilizan para la determinación y percepción de dichos honorarios, así como la normativa por la cual se rigen. La redacción estuvo a cargo de la edila Agustina Álvarez Eichele (JxC).
La mesa de trabajo también otorgó visto bueno a un pedido de condonación de deudas vinculado al Impuesto Automotor a partir de un expediente presentado por un particular. Esto por contar con el certificado de discapacidad correspondiente.
Finalmente, dictaminaron a favor de un paquete de expedientes remitido por la Comisión de Acción Social y Becas, el que incluye ocho pedidos de condonación de deudas vinculados a la TGI, el Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Protección de Personas y Bienes. A lo que se agregan siete en concepto de Tasa de Uso de Nicho y Tasa de Limpieza, Mantenimiento, Alumbrado y Vigilancia.
La reunión de la fecha fue presidida por la concejala Alicia Vargas (VPS), con la presencia de sus pares Gonzalo Corral (YP), Gonzalo Nieva y Agustina Álvarez Eichele (ambos de JxC).



