Además, analizarán el Proyecto que busca crear el Programa de Kioscos Inclusivos
Junto a funcionarios del DEM continuará el tratamiento referido a la inclusión laboral para personas con discapacidad

Este lunes, en el marco de la Comisión de Discapacidad, ediles darán continuidad a la temática de inclusión laboral de personas con discapacidad. Del mismo modo, analizarán el Proyecto de Ordenanza que busca crear el Programa de Kioscos Inclusivos en espacios de la administración pública municipal. Para ello, la mesa de trabajo resolvió convocar a funcionarios municipales: la directora general de Discapacidad, Tania Saravia; la titular de la Oficina de Trabajo, Victoria Falú; y el secretario de Legal y Técnica, Miguel Núñez Najle, a fin de conocer sus aportes técnicos y jurídicos a la iniciativa.

Se espera que la reunión inicie a horas 10.00 en instalaciones del Concejo Deliberante.

Cabe señalar que en el marco de la Mesa de Dialogo Permanente, en relación a la inclusión laboral de personas con discapacidad se trataron diversos ejes. Entre ellos la importancia de la capacitación y formación para el empleo, la necesidad de articular acciones entre los sectores público y privado, la implementación y seguimiento de los cupos laborales, la relevancia de las capacitaciones y la adecuación de los pictogramas, el otorgamiento de beneficios a empleadores que concreten contrataciones, la importancia del acompañamiento a las personas con discapacidad que se incorporan al ámbito laboral, entre otros puntos. En el marco de esta labor se acordó continuar en el encuentro de la Comisión previsto para el lunes  y, junto a los funcionaros del DEM, con el análisis de una propuesta surgida en este ámbito y destinada a garantizar la inclusión laboral para los miembros del sector.

Asimismo, la mesa de trabajo analizará conjuntamente un Proyecto de Ordenanza que propone la creación del Programa de Kioscos Inclusivos en espacios de la administración pública municipal, destinados a la venta de artículos de consumo general, los cuales deberán ser atendidos de manera directa por personas con discapacidad. Esta iniciativa es impulsada por las concejalas Malvina Gareca (SPV) y Elisea Sarapura (JxC).

En tanto, el lunes 17 del corriente, se prevé dar inicio al segundo tema a abordar en la Mesa de Diálogo, que estará vinculado a la educación. Al encuentro los ediles convocaron a Cristina Fiore, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, o a quien la funcionaria considere pertinente, con el objeto de tratar temas referidos a las inscripciones en los establecimientos educativos para el período lectivo 2026, así como al abordaje de los estudiantes con discapacidad y la labor de las maestras de apoyo.

La Comisión de Discapacidad es presidida por la legisladora Malvina Gareca (SPV), quien está acompañada por sus pares Arnaldo Ramos (VPS), Elisea Sarapura (JxC), José García y José Luis Arias (ambos de YP).

Scroll al inicio