Con los representantes estudiantiles de once establecimientos educativos
Se llevó a cabo la reunión preparatoria del programa “Concejales por un Día”

El Recinto Deliberativo “Gobernador Miguel Ragone” fue el espacio donde se desarrolló esta mañana la reunión preparatoria del segundo módulo del programa “Concejales por un Día”. En la ocasión se contó con la participación de 30 representantes estudiantiles de 11 instituciones educativas de la ciudad de Salta. Durante la jornada, se realizó una revisión de las propuestas de los estudiantes, las cuales fueron enmarcadas en Proyectos legislativos. Además, se procedió a la elección de sus autoridades, a la presentación del simbolismo de la jura de concejales y del guion de una Sesión Ordinaria, como así también se brindaron consejos para el momento de la exposición de las respectivas propuestas.

La reunión dio inicio con las palabras de bienvenida de la encargada del programa “Concejales por un Día”, Cintia González. Luego, el jefe del Departamento de Digesto, Mauro López Méndez, realizó un repaso sobre el rol del Concejo Deliberante y los tipos de Proyectos legislativos. Asimismo, invitó a los estudiantes a presentar sus propuestas de temática libre. Entre los escritos expuestos se destacaron temas vinculados a la salud mental, talleres de innovación tecnológica, la implementación de espacios recreativos y de guardado de elementos, el registro de paseadores caninos, la movilidad del transporte público de pasajeros y el cuidado del medio ambiente, incluyendo la limpieza de ríos y espacios verdes.

Para el tercer módulo, que se llevará a cabo la próxima semana, se realizará un simulacro de Sesión. En la preparación de la actividad, Romina López, integrante del Área de Ceremonial del Concejo, explicó a los presentes el simbolismo de la jura de concejales y el guion de una Sesión Ordinaria, como así también el rol del presidente, del secretario legislativo y del vicepresidente durante la misma. A partir de esta exposición, los estudiantes eligieron quiénes ocuparán los mencionados roles.

Tanto las autoridades como los concejales estudiantiles realizaron un repaso sobre cómo se desarrollará el simulacro de Sesión. Algunos estudiantes aprovecharon la ocasión para presentar ante sus compañeros sus propuestas y fundamentos, y recibieron las respectivas devoluciones.

De la jornada también participó Mónica Medrano, jefa del Área de Taquigrafía del CD, quien explicó la labor que llevan a cabo desde el espacio durante una Sesión Ordinaria. Asimismo, expresó que durante el simulacro también estarán presentes transcribiendo las alocuciones y brindó algunos consejos a los estudiantes para el momento de exponer sus propuestas.

El programa Concejales por un Día culminará el jueves 13 de noviembre con su tercer módulo. En esa ocasión, los estudiantes jurarán como concejales estudiantiles en un simulacro de Sesión que se realizará en el Recinto Deliberativo. Posteriormente, se les otorgará un tiempo de dos horas para el desarrollo de la Sesión Ordinaria, donde expondrán sus propuestas y podrán intercambiar ideas y debatir posibles modificaciones junto a los demás participantes.

Cabe señalar que las instituciones educativas que estuvieron participando de los diversos encuentros del programa son los colegios Victorino de la Plaza N°5083; Ex Combatientes de Malvinas Nº 5084; N° 5026 de barrio 20 de Febrero; Juana Manuela Gorriti; Nº 5049 “25 de Mayo”; Madre Teresa de Calcuta; E.E.T. N°3101 Joaquín Castellano; E.E.T. N°3141 Dimitri Ivanovich Mendeléyev; Escuela de Comercio N° 5076 Dr. Arturo Illia, N°5056 «San José de Calasanz» y el Instituto Nº 8127 Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.

Scroll al inicio