Se concretó esta mañana una nueva reunión de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, ocasión en la que los concejales dieron visto bueno a cuatro Proyectos de Ordenanza y a seis de Resolución. Mediante los primeros se propone regular la práctica denominada stunt en el ámbito del Autódromo «Martín Miguel de Güemes»; designar con los nombres de Balcones de Limache y Los Profesionales a dos barrios de la ciudad; así como modificar la Ordenanza 12.170 en relación a las tarifas del estacionamiento medido y pago. Los expedientes fueron remitidos a la Comisión de Legislación General a los fines de continuar con su análisis. Los Proyectos restantes solicitan al DEM que disponga la evaluación de un Plan Integral para la refuncionalización y potencialización de la zona de ingreso y tránsito de la UNSa; la señalización e instalación de cartelería; el sentido único de circulación del tránsito vehicular; así como la instalación de reductores de velocidad en diferentes calles de la ciudad.

En primer lugar, la mesa de trabajo dio visto bueno a un Proyecto de Ordenanza elaborado por el edil Guillermo Kripper (VPS). La iniciativa tiene por objeto regular la práctica de acrobacias y maniobras técnicas con motocicletas, comúnmente denominada stunt, en el Autódromo «Martín Miguel de Güemes» y/o en el lugar que la Autoridad de Aplicación lo determine, promoviendo su desarrollo seguro, responsable y en cumplimiento de la normativa vial vigente. Además, la propuesta establece los requisitos que deberán cumplir quienes deseen desarrollar esta actividad, la autoridad de aplicación, las infracciones y sanciones frente al incumplimiento, entre otros puntos.
También recibió dictamen favorable al escrito que busca designar con el nombre de barrio Balcones de Limache al sector comprendido por las manzanas N°s 213, 209, 210, 212 y 253, de la sección Q, departamento Capital. El articulado además establece la denominación de las calles y la instalación por parte del DEM de carteles nomencladores con el nombre de las arterias designadas. El Proyecto lleva la firma de la concejala Eliana Chuchuy (VPS).
En virtud de un expediente remitido por la Comisión Técnica Ad-Hoc, los miembros de la Comisión de Tránsito elaboraron un Proyecto de Ordenanza. El texto propone designar con el nombre de barrio Los Profesionales, al sector comprendido por las manzanas N°s 80a, 80b, 81a, 81b, 90a, 90b, 90c, 91, 70a, y 70b, de la sección T, departamento Capital. Asimismo, se consigna el nombre de las arterias y la instalación de los carteles nomencladores correspondientes.
Se agrega el Proyecto elaborado por la mesa de trabajo, cuyo texto busca modificar la Ordenanza N° 12.170, Régimen de Estacionamiento Medido y Pago, Capítulo II, artículo 4°. La redacción resultante propone una tarifa de $700 por hora para autos y camionetas, tanto en horario diurno como nocturno; así como de $300 para motocicletas. Además, el articulado prevé la fecha de entrada en vigencia de la norma, entre otros aspectos.
Los ediles dictaminaron a favor de un Proyecto de Resolución que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga la evaluación de un Plan Integral para la refuncionalización y potencialización de la zona de ingreso y tránsito a la Universidad Nacional de Salta. En ese sentido se pide contemplar paradores, nomencladores, cartelería, ordenamiento vial y toda otra acción que tienda a la mejora y seguridad vial.
Además, otorgaron visto bueno al escrito mediante el cual se requiere al DEM que disponga la señalización, instalación de cartelería y guardarraíl. Esto en calle Ayacucho, en intersección con calles Metán y Tucumán de barrio El Carmen. La redacción estuvo cargo del legislador José García (YP).
La edila Paula Medici (GSC) es autora de un Proyecto de Resolución destinado al Ejecutivo Municipal. El mismo solicita llevar a cabo el sentido único de circulación del tránsito vehicular, con la señalización e instalación de cartelería correspondiente entre Avenida Democracia y calle Evangelina Bota de Nicolai en toda su extensión.
Dos expedientes remitidos por la Comisión de Medio Ambiente se suman a la nómina. El primero requiere al estamento la instalación de reductores de velocidad, con la demarcación y señalización horizontal y vertical correspondientes, previo estudio de factibilidad técnica, en barrio Santa Clara de Asís. Mientras que a instancias del edil Arnaldo Ramos (VPS) se realiza el mismo pedido para calles de barrio Policial.
En similar sentido se suma un Proyecto de Resolución presentado por el concejal Gonzalo Corral (YP). El texto solicita al DEM que disponga la instalación de reductores de velocidad en calle Ángel Vargas, en su intersección con avenida Enrique Santos Discépolo y Holver Martínez Borelli de los barrios San Benito y San Ignacio.
La reunión de la fecha estuvo presidida por el edil Gonzalo Nieva (JxC), con la presencia de sus pares Gustavo Farquharson, Eliana Chuchuy, José Albornoz (todos de VPS) y Laura Jorge Saravia (LLA).



